Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Pereira: “Vamos a sostener las medidas de fuerza porque así lo determinó el Congreso”

Publicado

el


Nicolás Pereira, secretario general de ADOSAC en Río Gallegos, habló por Tiempo FM sobre la última oferta salarial que ofreció el Gobierno Provincial. Explicó que la anterior propuesta no “no cumplía con las demandas de los docentes”. Ante esto, el Ejecutivo decidió mejorar los porcentajes y pasó a un nuevo cuarto intermedio. Dicho ofrecimiento será analizado por las asambleas y el Congreso Provincial. Anunció que “se mantendrán en medidas de fuerza”. Este jueves 29 inicia el ciclo electivo en Santa Cruz.

Nicolás Pereira, secretario general de la filial de Río Gallegos de ADOSAC, habló en el programa La Sobremesa que se emite por Tiempo FM 97.5 sobre los resultados de la última reunión paritaria que se desarrolló en Río Gallegos este miércoles.

Afirmó que «la oferta del gobierno no cumplió con las demandas de los docentes» por lo que las bases decidieron rechazarla. «Trasladamos la respuesta y acercamos una contrapropuesta que tiene que ver con la exigencia de la cláusula gatillo y un porcentaje de aumento en el básico que lleve el salario inicial lo más cercano posible a los costos de la canasta básica en la Patagonia”.

Contó que “lo primero que discutimos en el Congreso es la necesidad de que la cláusula gatillo sea permanente. Esa cláusula tiene como objetivo fundamental que mientras las negociaciones se den, el salario no va a estar perdiendo con la inflación”.

Informó que “finalmente, se ofreció un 25% para el mes de febrero, se mantiene el 12% para el mes de marzo y se adelanta la paritaria que estaba prevista para abril a fines marzo para comenzar a discutir cuanto antes ese porcentaje del último mes del trimestre».

«Nos preocupaba cualquier oferta por debajo del 24,2%, que fue el índice de inflación, porque representa una pérdida de poder adquisitivo para los docentes», explicó y calificó que “ese tipo de ofertas donde van subiendo de a puntitos, lo único que hace es dilatar un conflicto que rápidamente podría resolverse si las ofertas son serias».

Agregó que “es una oferta más seria, si se quiere, que lo que se venía desarrollando. Ahora, son las asambleas, el Congreso, las que tendrán que poner en análisis y en debate”.

Respecto al paro de 48 horas anunciado este martes, el dirigente sindical afirmó que «las medidas de fuerza las vamos a sostener, porque así lo resolvió el Congreso».

Insistió en el planteo de las bases de que “se dejen de dilatar la negociación ofreciendo porcentajes que no cumplen con la expectativa del docente, que no le quiten poder adquisitivo al salario que ya está bastante castigado, ofrezcan lo que estamos demandando. En el mejor de los casos, como lo indicaron desde el Ejecutivo, en el mes de abril con otros cuadros financieros, se estaría en condiciones de generar un plan de recuperación salarial que verdaderamente eleve el salario docente a los niveles que nosotros queremos y que se supone el gobernador quiere. Tratemos de llegar a ese momento de la negociación sin que el docente haya perdido salario en el camino”.

Para cerrar, el secretario valoró “todas las otras cuestiones de índole laboral que hasta acá han podido solucionarse, que para nosotros también son importantes.  Pero por supuesto, quienes vivimos de los ingresos de ser docente, necesitamos también que el salario crezca, y que se dignifique al educador con un sueldo a la altura”.

Serán las asambleas quienes tengan la responsabilidad en su análisis y su debate de establecer cuál será la respuesta. La nueva reunión paritaria está citada para el viernes a las 19.00 horas.


PROVINCIALES

Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Publicado

el


Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.

Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.

El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.

En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».

Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.

El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.

El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.