Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Las millas de los funcionarios y la aclaración de Cristina Kirchner

Publicado

el


La expresidenta recordó que durante su gestión se eliminó la posibilidad de que funcionarios públicos acumularan para sí mismos millas de viajes hechos en vuelos oficiales, algo que luego fue repuesto por Mauricio Macri. “Esto lo saben muy bien los funcionarios de La Libertad Avanza», dijo Mariano Recalde.

Frente al escándalo desatado tras la información que reveló que funcionarios públicos acumulaban para sí mismos millas de viajes hechos en vuelos oficiales, la expresidenta Cristina Kirchner aclaró que esa modalidad había sido prohibida por su gobierno y permitida nuevamente por el de Mauricio Macri.

Así lo indicó la exmandataria a través de un posteo en las redes sociales en el que replicó una explicación que hizo al respecto el extitular de Aerolíneas Argentinas Mariano Recalde.

Las millas de los funcionarios

Todo comenzó luego de que los funcionarios a cargo de Aerolíneas Argentinas (AA) revelaran que el año pasado se entregaron unas 80 millones de millas a funcionarios que volaron en viajes oficiales. Es decir que las obtuvieron de pasajes comprados con fondos públicos.

Con esas millas obtenidas en giras oficiales se canjearon unos 10 mil tickets de uso personal, que tuvieron un costo de alrededor de 2.300 millones de pesos, según reveló AA.

Tras este escándalo y en su presunta política de eliminación de beneficios de “la casta”, el gobierno nacional prohibió que los funcionarios puedan quedarse con millas ajenas.

El hecho fue replicado por diversos medios oficialistas. Algunos vincularon estos hechos a la presunta discrecionalidad “que todos los gobiernos” tuvieron con ese tema. La señal TN, por ejemplo, denunció la maniobra y aseguró que averiguaría quiénes fueron los que permitieron esas ventajas.

La aclaración de CFK

Sin embargo, con el objetivo de que el escándalo no salpique a quienes no estaban involucrados, la vicepresidenta Cristina Kirchner replicó inmediatamente un tramo de un programa periodístico que denunció el tema y posteó también una revelación que Mariano Recalde había hecho al respecto.

“Ojalá” que “los conductores de TN puedan ver este esclarecedor posteo de @marianorecalde para enterarse quién sacó y quién repuso el beneficio de las millas en los viajes de funcionarios públicos”, señaló la exmandataria.

En su mensaje, Recalde informó que en 2012 el gobierno kirchnerista había prohibido por Decreto 1191 la acumulación de millas producto de pasajes pagados con fondos públicos.

La medida no solo establecía que las entidades del sector público deberían contratar para sus vuelos a Aerolínea Argentina y Austral, sino que además establecía que los beneficios de las millas deberían ser cedidas.

No obstante, ese beneficio fue repuesto por la gestión de Mauricio Macri y su exministro de Transporte Guillermo Dietrich, con lo cual cada funcionario podría hacer suyas las millas que, en rigor, le correspondían al Estado nacional.

Recalde explicó que, inclusive, durante su gestión en AA se creó la Fundación Aerolíneas “y con ella, un banco de millas con fines sociales y humanitarios”. “Esto lo saben muy bien los funcionarios de LLA, porque esa fundación fue dirigida por Pilar Ramírez, hoy legisladora porteña del espacio libertario”, agregó.

Pero “Macri no solo permitió que los funcionarios puedan hacer uso de las millas por viajes oficiales, sino que también cerró la Fundación, que hacía un gran trabajo”, completó. Por eso, cerró, “celebramos que se restituya la decisión de CFK y ojalá algún día la Fundación Aerolíneas vuelva a funcionar”.


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.