Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El mensaje del Papa, con indirectas para Milei: «No alcanza con la legitimidad de origen, el ejercicio debe también ser legítimo»

Publicado

el


El Pontífice envió un mensaje a la inauguración de la nueva sede del Copaju en Buenos Aires en el que remarcó la importancia de la presencia del Estado para la redistribución y la justicia social en un mundo de «intensa injusticia».

El Papa Francisco recordó este miércoles, en contraposición al discurso de libremercado que pregona el presidente Javier Milei, el rol central que tiene Estado para lograr la «redistribución» y «la justicia social» en un mundo donde hay «pocos ricos cada vez más poderosos y millones de pobres negados y descartados». Asimismo, recordó que para ejercer el poder «no alcanza con la legitimidad de origen», sino que «el ejercicio debe ser legítimo».

Fue durante un mensaje que envió a los miembros del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (Copaju) en el contexto de la inauguración de la nueva sede en Buenos Aires, y de la primera sub sede del Instituto para la investigación y promoción de los Derechos Sociales “Fray Bartolomé de las Casas”. 

El Poder Judicial, dijo el pontífice a los miembros de Copaju, «es el último recurso disponible en el Estado para remediar las vulneraciones de derechos y preservar el equilibrio institucional y social”. Y actualmente, siguió el papa Francisco, a apenas dos semanas de su reunión con Milei en el Vaticano«vivimos épocas de intensa injusticia: pocos ricos cada vez más poderosos y millones de pobres negados y descartados».

«No hay futuro, no hay desarrollo, no hay justicia ni democracia en un mundo en donde millones de niños comen diariamente sólo los desechos de aquellos que sí consumen”, advirtió el pontífice, al recordar que  “los derechos sociales no son gratuitos» y que «la riqueza para sostenerlos está disponible, pero requiere de decisiones políticas adecuadas, racionales y equitativas”.

En ese marco, puso en duda el modelo anti-Estado que defiende Javier Milei, sin nombrarlo. «El Estado, hoy más importante que nunca, está llamado a ejercer ese papel central de redistribución y justicia social. Las normas, queridos jueces, ya han sido dictadas. Rigen. El problema, es su vigencia efectiva, su concreción. Y es ahí donde empieza vuestro papel», remarcó.

El «dios Mercado» y «la diosa Ganancia», continuó el pontífice, «son falsas deidades que nos conducen a la deshumanización y a la destrucción del planeta». La historia, aseguró, lo ha demostrado en muchas y «muy tristes» oportunidades. «Son Moloch, devorando a las generaciones recién nacidas», ejemplificó.

La palabra de Jesús, les indicó el papa a los miembros de Copaju, «fundamenta a la Doctrina Social de la Iglesia» y «es un sendero seguro y luminoso para coadyuvar en el ejercicio de la magistratura». 

Y les recordó: «Todos los que ejercen un poder público tienen que tener presente que no alcanza con la legitimidad de origen. No. El ejercicio debe también ser legítimo. ¿Qué justificación puede tener el poder si se aleja de la construcción de sociedades justas y dignas? ¿Puedo ser un buen magistrado mirando hacia el costado frente al sufrimiento del otro?», se cuestionó.

En ese sentido, pidió a los miembros de  la nueva sede «firmeza y decisión frente a los modelos deshumanizantes y violentos». La paz, concluyó, «es una construcción diaria y ustedes son obreros de la paz».

El acto de inauguración de la sede, que tendrá finalidades académicas, docentes y de formación sobre la temática de derechos sociales, migración y colonialismo, contó con la presencia virtual y presencial de los diferentes miembros de COPAJU, autoridades de los Capítulos Nacionales del Comité, autoridades locales, académicas y delegaciones de movimientos sociales, organizaciones sindicales, culturales y autoridades religiosas.


Avisos

PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.