Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

SOCIEDAD

El mensaje del Papa, con indirectas para Milei: «No alcanza con la legitimidad de origen, el ejercicio debe también ser legítimo»

Publicado

el


El Pontífice envió un mensaje a la inauguración de la nueva sede del Copaju en Buenos Aires en el que remarcó la importancia de la presencia del Estado para la redistribución y la justicia social en un mundo de «intensa injusticia».

El Papa Francisco recordó este miércoles, en contraposición al discurso de libremercado que pregona el presidente Javier Milei, el rol central que tiene Estado para lograr la «redistribución» y «la justicia social» en un mundo donde hay «pocos ricos cada vez más poderosos y millones de pobres negados y descartados». Asimismo, recordó que para ejercer el poder «no alcanza con la legitimidad de origen», sino que «el ejercicio debe ser legítimo».

Fue durante un mensaje que envió a los miembros del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (Copaju) en el contexto de la inauguración de la nueva sede en Buenos Aires, y de la primera sub sede del Instituto para la investigación y promoción de los Derechos Sociales “Fray Bartolomé de las Casas”. 

El Poder Judicial, dijo el pontífice a los miembros de Copaju, «es el último recurso disponible en el Estado para remediar las vulneraciones de derechos y preservar el equilibrio institucional y social”. Y actualmente, siguió el papa Francisco, a apenas dos semanas de su reunión con Milei en el Vaticano«vivimos épocas de intensa injusticia: pocos ricos cada vez más poderosos y millones de pobres negados y descartados».

«No hay futuro, no hay desarrollo, no hay justicia ni democracia en un mundo en donde millones de niños comen diariamente sólo los desechos de aquellos que sí consumen”, advirtió el pontífice, al recordar que  “los derechos sociales no son gratuitos» y que «la riqueza para sostenerlos está disponible, pero requiere de decisiones políticas adecuadas, racionales y equitativas”.

En ese marco, puso en duda el modelo anti-Estado que defiende Javier Milei, sin nombrarlo. «El Estado, hoy más importante que nunca, está llamado a ejercer ese papel central de redistribución y justicia social. Las normas, queridos jueces, ya han sido dictadas. Rigen. El problema, es su vigencia efectiva, su concreción. Y es ahí donde empieza vuestro papel», remarcó.

El «dios Mercado» y «la diosa Ganancia», continuó el pontífice, «son falsas deidades que nos conducen a la deshumanización y a la destrucción del planeta». La historia, aseguró, lo ha demostrado en muchas y «muy tristes» oportunidades. «Son Moloch, devorando a las generaciones recién nacidas», ejemplificó.

La palabra de Jesús, les indicó el papa a los miembros de Copaju, «fundamenta a la Doctrina Social de la Iglesia» y «es un sendero seguro y luminoso para coadyuvar en el ejercicio de la magistratura». 

Y les recordó: «Todos los que ejercen un poder público tienen que tener presente que no alcanza con la legitimidad de origen. No. El ejercicio debe también ser legítimo. ¿Qué justificación puede tener el poder si se aleja de la construcción de sociedades justas y dignas? ¿Puedo ser un buen magistrado mirando hacia el costado frente al sufrimiento del otro?», se cuestionó.

En ese sentido, pidió a los miembros de  la nueva sede «firmeza y decisión frente a los modelos deshumanizantes y violentos». La paz, concluyó, «es una construcción diaria y ustedes son obreros de la paz».

El acto de inauguración de la sede, que tendrá finalidades académicas, docentes y de formación sobre la temática de derechos sociales, migración y colonialismo, contó con la presencia virtual y presencial de los diferentes miembros de COPAJU, autoridades de los Capítulos Nacionales del Comité, autoridades locales, académicas y delegaciones de movimientos sociales, organizaciones sindicales, culturales y autoridades religiosas.


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.