Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Paritaria docente: El Gobierno y los gremios pasaron a cuarto intermedio hasta mañana domingo

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, llevó adelante hoy la tercera mesa de negociación paritaria con las entidades gremiales Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC). Pasaron a cuarto intermedio hasta el domingo 25 de febrero.

Además de los paritarios de ADOSAC y AMET, y de las máximas autoridades de la cartera educativa y del Ministerio de Trabajo, en la jornada de hoy se sumó a la paritaria docente el ministro de Gobierno, Pedro Luxen. La reunión tuvo lugar en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación.

Luego del encuentro que pasó a un cuarto intermedio hasta este domingo a las 15 hs, el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, realizó declaraciones a los medios presentes.

En primer término, señaló que la reunión se dio “en este clima de diálogo que venimos instaurando desde diciembre, de tratar de buscar las mejores respuestas para todo el sector educativo”.

“Nosotros habíamos hecho una propuesta concretamente salarial porque, como decimos siempre, venimos avanzando en muchos otros temas que tienen que ver con cuestiones educativas, laborales, pero concretamente en lo salarial habíamos acercado la propuesta el martes”, precisó.

En la paritaria de hoy “los gremios nos manifestaron el rechazo a esa propuesta y, por lo tanto, pedimos pasar a un cuarto intermedio porque el gobierno está elaborando una propuesta superadora en medio de este contexto muy difícil que, como es de público conocimiento, esta semana se complicó aún más por todas las decisiones que viene tomando el gobierno nacional en detrimento de los Estados provinciales”.

El contexto nacional cada vez más difícil

En ese marco, el titular de Educación detalló que “el contexto está cada vez más difícil, pero más allá de eso, nosotros queremos presentar una propuesta superadora” “Les pedimos tener 24 horas más de tiempo para terminar de elaborarla de manera completa. Por eso pasamos a un cuarto intermedio hasta mañana domingo a las 15 hs”, puntualizó.

Cortes de fondos de Nación

Al ser consultado sobre el FONID, el Fondo Nacional de Incentivo Docente, Busquet respondió: “Nosotros como gobierno estamos muy preocupados por este tema. Ya nos hemos manifestado públicamente, lo hemos hecho por escrito, hemos reclamado a las autoridades nacionales que se continúe porque entendemos que este es un país federal y, por lo tanto, la Nación como las provincias tienen que comprometerse en el sostenimiento del sistema educativo”.

Explicó que “nos crea un problema muy grande porque, a una situación económica financiara que ya viene muy complicada por lo que dejó el gobierno nacional que se fue y por lo que dejó el gobierno provincial que se fue, se suma ahora esta dificultad en el sector educativo con las partidas que el gobierno nacional no está enviando”.

“Seguimos haciendo todos los reclamos necesarios para que esta decisión se revierta”, reiteró.

Para finalizar y retomando la cuestión de la paritaria, señaló: “vamos a trabajar hasta último momento para que el inicio de clases se dé el día que lo establece el calendario escolar, que para nosotros es el próximo jueves 29 de febrero”.


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.