PROVINCIALES
Carnet Hospitalario: unificaron los criterios para su obtención en toda la provincia

La Cartera Sanitaria de Santa Cruz dio a conocer hoy, la Resolución N° 0190/24 a través de la cual se unifican y establecen los requisitos para la obtención del Carnet Hospitalario. A la vez precisó que por intermedio del mismo se podrá acceder a la atención médica en la totalidad de los hospitales y centros de salud de Santa Cruz. Además comunica que se asegura el total de las prestaciones asistenciales en los casos de urgencia para toda la población.
En ese sentido, este nuevo instrumento legal detalla que, desde hoy, los requerimientos para solicitar el Carnet Hospitalario que deberán ser cumplimentados, serán los siguientes:
a) – Certificación negativa de ANSES.
b) – Partida de nacimiento (en caso de ser menor de edad).
c) – Constancia de no afiliación a una obra social o prepaga.
d) – Recibo de sueldo correspondiente a los últimos 3 meses (en caso de relación de dependencia) que acredite ingresos mensuales inferiores a dos (2 salarios mínimos vital y móvil que, a tal efecto, publique por Resolución el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
e) – Documento de Identidad originales de todo el grupo familiar. En caso de argentinos indocumentados, se le solicitara constancia de D.N.I en trámite.
f) – Extranjeros: radicación definitiva.
g) – Declaración Jurada de ingresos.
h) – Certificado de domicilio actualizado.
i) – Residencia mínima de seis (6) meses en la Provincia y/o localidad donde lo peticiona, quedando exentos de este punto los menores de 6 años y embarazadas, según criterio de
la evaluación del Servicio Social Hospitalario.
j)- Fotocopia de Declaración Jurada de Convivencia o Matrimonio, en su caso.
Por otra parte, a través de la Resolución N° 0190/24 se precisa que sin perjuicio de cumplimiento de los requisitos enunciados, la procedencia en la emisión del carnet hospitalario, quedara supeditado a los resultados del Informe Socio Ambiental, que deberá elaborar el Cuerpo de Trabajadores Sociales del hospital que se trate, en un plazo no superior a diez (10) días hábiles desde su solicitud. Asimismo, se asegura el total de las prestaciones asistenciales en los casos de urgencia para toda la población.
Finalmente, desde el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia se manifestó la importancia de establecer una uniformidad de criterios para poder garantizar una mejor prestación a los vecinos de la provincia. Asimismo, se especificó que sean afiliados a las obras sociales, deberán dar a conocer la situación previa a ser atendidos en los distintos nosocomios de Santa Cruz.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Adiós a Francisco: tras el funeral en Roma, continúa la despedida en Buenos Aires
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
Adhesión y contra punto
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
Cibercrimen: identificó a una persona que administraba grupo con contenido sexual