28 DE NOVIEMBRE
Avances en las negociaciones: Comunicado de ATE Seccional Río Turbio

A través de un comunicado oficial, ATE Seccional Río Turbio informa a sus afiliados sobre los resultados de las tratativas llevadas a cabo en conjunto con la intervención de YCRT y los sindicatos del yacimiento. Se destacan mejoras salariales y acuerdos que impactarán positivamente en los haberes de los trabajadores.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Río Turbio emitió un comunicado para informar a sus afiliados sobre los avances obtenidos en las negociaciones llevadas a cabo con la intervención de YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio) y los cuatro sindicatos representantes en el yacimiento.
Según lo establecido en la reunión, se logró la restitución por complementaria del acta con fecha 07/06/2023, lo que se reflejará en las cuentas de los trabajadores el próximo martes 20 de febrero de 2024. Además, se acordó un incremento en el rubro de antigüedad, pasando del 2% al 3%.
En relación al premio estímulo, se confirmó que se mantendrán los valores pactados en el acta original. Sin embargo, debido a limitaciones de fondos, la empresa no podrá afrontar el pago por complementaria en este momento. La notificación oficial, firmada por el interventor, asegura que dicho monto se abonará de manera retroactiva en el sueldo del mes de febrero.
Se destaca que los detalles sobre otros temas tratados en la negociación serán comunicados de manera presencial a los delegados y afiliados de toda la empresa YCRT.
28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios