SOCIEDAD
Intendentes exigen a Nación que tome medidas para frenar la «catástrofe» del país

La Federación Argentina de Municipios se reunió este jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para organizar acciones ante las decisiones del Gobierno nacional de recortar distintos subsidios, como el de transporte. Pablo Grasso, jefe comunal de Río Gallegos, participó del encuentro.
La Federación Argentina de Intendentes (FAM) tuvo un plenario este jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires «para definir acciones conjuntas ante las medidas que lleva adelante el gobierno nacional». El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, participó del encuentro y toma un rol protagónico dentro de sus pares.
En un hilo publicado en X (ex Twitter), la FAM informó que «los municipios tenemos la obligación de escuchar y dar respuestas a nuestros vecinos. Ante el panorama de pobreza y altísima inflación, nos vemos en la obligación de exigir a las autoridades nacionales que tomen medidas urgentes para frenar la catástrofe que estamos viviendo«.
A su vez, agregó que «se deben respetar la Constitución Nacional, la división de poderes y el federalismo. Articular de manera colectiva, desde las gestiones locales, es nuestra prioridad para dar respuestas a las demandas de los vecinos de los municipios, sin distinción ideológica ni partidaria».
Pablo Grasso habló el martes con El Destape y ratificó que presentará un recurso en la Justicia por la quita del subsidio y que lo están trabajando con varios jefes comunales de todo el país. “El jueves buscaremos estrategias en conjunto”, añadió en referencia al encuentro que se dio hoy.
La próxima semana, el intendente de la capital de Santa Cruz viaja a Comodoro Rivadavia y se reunirá con sus pares de la región patagónica “para hacer cuerpo y defender con más fuerza lo que viene del Gobierno Nacional, y de algunos provinciales. Es una realidad que, si nosotros no nos juntamos para defender el interés de la gente, no lo va a defender nadie”.
“Se terminó el coqueteo de un sector político con otro, ¿quién va a defender a la gente? ¿Vamos a permitir que la gente llore en los canales de televisión porque la está pasando mal, porque no pueden pagar los remedios? Hay que hacer algo, sino la cosa va a ir cada vez peor. Esto hace mucho tiempo lo vivimos. Ya cometimos estos errores. ¿Qué esperaban de este proyecto? Van a licuar a la clase media”, disparó contra el Gobierno nacional.
RIO TURBIO
Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .
En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios