Conectarse con nosotros
Jueves 10 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

La CTERA puso en duda el comienzo de clases

Publicado

el



Le piden al gobierno nacional y a las provincias que convoquen a paritarias para resolver el conflicto.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó hoy una conferencia de prensa encabezada por la secretaria General, Sonia Alesso, y Roberto Baradel, secretario General Adjunto, donde reiteraron que el inicio de clases en las provincias depende de que el Gobierno envíe los fondos para el FONID.

“Para aquellos que subestiman la educación pública, hay que decirles que la educación pública seguirá de pie, enseñando, resistiendo y soñando”, expresó Alesso.

Exigieron la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y el envío de fondos económicos para los comedores escolares, infraestructura, el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo Compensador.

“Nos preocupa que nuestros niños, niñas y jóvenes vayan a la escuela, por eso llamamos la atención al gobierno de Milei para que convoque a paritarias y resuelva este conflicto; también lo hacemos con los gobiernos provinciales para que con urgencia convoquen a nuestros sindicatos y se resuelva este tema”, manifestó Alesso.

Exigieron la necesidad de recomposición salarial para los docentes y los jubilados; además, añadieron que enviaron varias notas al Secretario de Educación de la Nación exigiendo la convocatoria a la Paritaria. Alesso informó que CTERA convocará a su Congreso Nacional para evaluar la situación y resolver las medidas y acciones a seguir.

Hicieron hincapié en la inflación, el aumento en los alquileres y en el transporte. También resaltaron que no hay aumentos desde noviembre.

“Es un escenario grave que estamos viviendo, porque peligra el inicio del ciclo lectivo si no se resuelven estos temas”, sostuvo la Secretaria General. Hasta la fecha, solo 10 de 24 distritos confirmaron el día en que comienzan las clases.

En la Ciudad, el nivel inicial y primario inicia el 26 de febrero, mientras que el secundario comienza el 4 de marzo.

El gobernador, Axel Kicillof, confirmó que las escuelas de nivel inicial, primario y secundario comenzarán las clases a partir del 1 de marzo.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, en respuesta al reclamo de los gremios comentó: “La paritaria docente nacional no es tal, no existe”.

«Los trabajadores docentes de la Argentina dependen de cada provincia y de la Ciudad de Buenos Aires, y están en libertad de pactar con ellos el salario que pretenden o consideran justo para poder iniciar las clases», dijo Adorni, agregó que igualmente están evaluando la situación y que no hay ninguna definición.


INFO. GENERAL

Allanamiento y detienen a un hombre armado

Publicado

el


El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.

A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.

Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.

Allanamiento y secuestro de municiones

En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.

El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.

Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.

La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.