Conectarse con nosotros
Lunes 30 de Junio del 2025

INFO. GENERAL

La CTERA puso en duda el comienzo de clases

Publicado

el



Le piden al gobierno nacional y a las provincias que convoquen a paritarias para resolver el conflicto.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó hoy una conferencia de prensa encabezada por la secretaria General, Sonia Alesso, y Roberto Baradel, secretario General Adjunto, donde reiteraron que el inicio de clases en las provincias depende de que el Gobierno envíe los fondos para el FONID.

“Para aquellos que subestiman la educación pública, hay que decirles que la educación pública seguirá de pie, enseñando, resistiendo y soñando”, expresó Alesso.

Exigieron la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y el envío de fondos económicos para los comedores escolares, infraestructura, el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo Compensador.

“Nos preocupa que nuestros niños, niñas y jóvenes vayan a la escuela, por eso llamamos la atención al gobierno de Milei para que convoque a paritarias y resuelva este conflicto; también lo hacemos con los gobiernos provinciales para que con urgencia convoquen a nuestros sindicatos y se resuelva este tema”, manifestó Alesso.

Exigieron la necesidad de recomposición salarial para los docentes y los jubilados; además, añadieron que enviaron varias notas al Secretario de Educación de la Nación exigiendo la convocatoria a la Paritaria. Alesso informó que CTERA convocará a su Congreso Nacional para evaluar la situación y resolver las medidas y acciones a seguir.

Hicieron hincapié en la inflación, el aumento en los alquileres y en el transporte. También resaltaron que no hay aumentos desde noviembre.

“Es un escenario grave que estamos viviendo, porque peligra el inicio del ciclo lectivo si no se resuelven estos temas”, sostuvo la Secretaria General. Hasta la fecha, solo 10 de 24 distritos confirmaron el día en que comienzan las clases.

En la Ciudad, el nivel inicial y primario inicia el 26 de febrero, mientras que el secundario comienza el 4 de marzo.

El gobernador, Axel Kicillof, confirmó que las escuelas de nivel inicial, primario y secundario comenzarán las clases a partir del 1 de marzo.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, en respuesta al reclamo de los gremios comentó: “La paritaria docente nacional no es tal, no existe”.

«Los trabajadores docentes de la Argentina dependen de cada provincia y de la Ciudad de Buenos Aires, y están en libertad de pactar con ellos el salario que pretenden o consideran justo para poder iniciar las clases», dijo Adorni, agregó que igualmente están evaluando la situación y que no hay ninguna definición.


INFO. GENERAL

Viales realizaron fuerte operativo de despeje tras intensas nevadas en RN3

Publicado

el


Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.

Desde las primeras horas del día, dos máquinas motoniveladoras trabajaron intensamente y a contrarreloj para despejar la traza y permitir su posterior habilitación. Una vez liberada la calzada, se realizaron tareas de riego con líquido antihielo y distribución de sal mediante camión salero.

Gracias al esfuerzo y compromiso del personal vial, la ruta ya se encuentra habilitada para todo tipo de vehículos. El Jefe del Distrito Piedra Buena, Fernando Espina, destacó la rápida respuesta del equipo ante la emergencia climática y agradeció el compromiso de todos los trabajadores que intervinieron.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.