Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Las provincias no recibirán los fondos educativos reclamados

Publicado

el


Así lo aseguró este miércoles el vocero presidencial, Manuel Adorni, en medio del reclamo de gobernadores y gremios docentes.

En medio del conflicto con los gremios docentes, que ya advirtieron que peligra el comienzo de clases si la Nación no envía los fondos para los sueldos y programas educativos que adeuda a las provincias, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este miércoles que la Casa Rosada no tiene pensado girarlos. 

Esto suma un capítulo más a la tensión con los gobernadores, que en enero pagaron con recursos propios los salarios, y que incluyó la semana pasada el reclamo de los secretarios de Educación de los 23 territorios con una carta dirigida al titular del área, Carlos Torrendel.

«En principio la Nación no lo va a transferir porque es un fondo que no tiene existencia hoy, no existe», replicó Adorni en su tradicional conferencia de prensa cuando le consultaron por este problema. Sin embargo, el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), punto principal de las quejas provinciales, está contemplado por ley.

Mientras, el portavoz del presidente Javier Milei dijo que tampoco existe la paritaria nacional y que no está definido aún si va a haber o no un llamado para esa instancia de parte del Ejecutivo. «Recordemos que los salarios dependen de los gobernadores. Cada jurisdicción es libre de pactar el salario que desee. Los docentes de la Argentina dependen de las provincias y la Ciudad, están en libertad de pactar el salario que pretenden o que consideran justo para iniciar las clases. 

El Gobierno promueve siempre que los días de clases se cumplan y que todos los argentinos puedan hacerlo, independientemente de la paritaria o la discusión salarial, que es relevante, pero se debe dar con las provincias», acotó, en un momento en que la relación con los mandatarios locales atraviesa chispazos tras la caída de la ley ómnibus.

Sobre la pérdida de poder adquisitivo de los salarios en general, el vocero sostuvo que «la mejor batalla» que da el Gobierno para recuperarlos es intentar terminar con la inflación. «Después, siempre invitamos, propusimos y defendimos las paritarias libres. El problema de la Argentina es más profundo que un mero aumento de sueldos», indicó en ese sentido Adorni para el conjunto de los rubros formales.

En tanto, el funcionario negó otras dos cuestiones que circularon en las últimas horas. Por un lado dijo que «no es cierto» que desde la Casa Rosada busquen reducir la custodia para expresidentes. Por el otro, descartó que haya una cumbre prevista para estos días entre La Libertad Avanza (LLA) y Pro, para avanzar así en un acuerdo político. «Es incorrecto», indicó el vocero al respecto de esto último y agregó: «Siempre va a estar la posibilidad de sumar a aquel que quiera el cambio y que coincida en sus pensamientos con el cambio. Hoy eso no está ocurriendo». No obstante, evitó ahondar sobre el recambio que hará Milei ahora que echó a la secretaria de Energía, Flavia Royón; y al titular de Anses, Osvaldo Giordano.


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.