Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Crisis en YCRT: Trabajadores en pie de lucha ante ajustes y desconocimiento de beneficios

Publicado

el


Trabajadores de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) expresan su malestar por ajustes salariales y desconocimiento de acuerdos previos durante la intervención estatal. Las manifestaciones se suman a la preocupación por la ley en comisión y el impacto del ajuste económico nacional.

En medio de crecientes tensiones laborales, los trabajadores de YCRT se movilizan en contra de los ajustes salariales impuestos durante la intervención estatal. La situación se agrava con la revisión de acuerdos previos que garantizaban beneficios, como premios por productividad, firmados durante la gestión de Daniel Peralta en 2023.

La actual intervención ha desencadenado protestas en la cuenca carbonífera, donde los trabajadores denuncian haber cobrado entre un 35% y un 50 % menos en comparación con el mes anterior. Este escenario se desenvuelve en el contexto de un fuerte ajuste económico por parte del gobierno nacional, que incluye la polémica ley ómnibus y decisiones como la eliminación de subsidios al transporte y aumentos significativos en los combustibles.

La incertidumbre se extiende en Rio Turbio y 28 de Noviembre, así como en todo el país, donde no solo se ve afectado el poder adquisitivo de los trabajadores, sino también el aumento descontrolado de precios en productos básicos. Los gremios de la cuenca carbonífera, respaldados por la política como defensora del Estado, buscan evitar la privatización de empresas estatales, incluyendo YCRT.

En una reunión entre los gremios y el gobernador de Santa Cruz, se discutió la producción del yacimiento, un proyecto entregado al presidente por el gobernador Claudio Vidal. Sin embargo, hasta el momento, no se han observado respuestas por parte del gobierno nacional, lo que aumenta la preocupación ante la falta de reversión de las políticas de ajuste.

Fuentes cercanas revelan que los ajustes ya se reflejan en los organigramas, con incumplimientos de actas y premios, resultando en salarios insuficientes. ATE denuncia que, a pesar de un aumento a nivel nacional, no llegan a fin de mes. La incertidumbre laboral y el malestar persisten, mientras los trabajadores de YCRT se mantienen en pie de lucha.


28 DE NOVIEMBRE

El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

Publicado

el



El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad  de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.


La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.

A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.

En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.