Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Crisis en YCRT: Trabajadores en pie de lucha ante ajustes y desconocimiento de beneficios

Publicado

el


Trabajadores de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) expresan su malestar por ajustes salariales y desconocimiento de acuerdos previos durante la intervención estatal. Las manifestaciones se suman a la preocupación por la ley en comisión y el impacto del ajuste económico nacional.

En medio de crecientes tensiones laborales, los trabajadores de YCRT se movilizan en contra de los ajustes salariales impuestos durante la intervención estatal. La situación se agrava con la revisión de acuerdos previos que garantizaban beneficios, como premios por productividad, firmados durante la gestión de Daniel Peralta en 2023.

La actual intervención ha desencadenado protestas en la cuenca carbonífera, donde los trabajadores denuncian haber cobrado entre un 35% y un 50 % menos en comparación con el mes anterior. Este escenario se desenvuelve en el contexto de un fuerte ajuste económico por parte del gobierno nacional, que incluye la polémica ley ómnibus y decisiones como la eliminación de subsidios al transporte y aumentos significativos en los combustibles.

La incertidumbre se extiende en Rio Turbio y 28 de Noviembre, así como en todo el país, donde no solo se ve afectado el poder adquisitivo de los trabajadores, sino también el aumento descontrolado de precios en productos básicos. Los gremios de la cuenca carbonífera, respaldados por la política como defensora del Estado, buscan evitar la privatización de empresas estatales, incluyendo YCRT.

En una reunión entre los gremios y el gobernador de Santa Cruz, se discutió la producción del yacimiento, un proyecto entregado al presidente por el gobernador Claudio Vidal. Sin embargo, hasta el momento, no se han observado respuestas por parte del gobierno nacional, lo que aumenta la preocupación ante la falta de reversión de las políticas de ajuste.

Fuentes cercanas revelan que los ajustes ya se reflejan en los organigramas, con incumplimientos de actas y premios, resultando en salarios insuficientes. ATE denuncia que, a pesar de un aumento a nivel nacional, no llegan a fin de mes. La incertidumbre laboral y el malestar persisten, mientras los trabajadores de YCRT se mantienen en pie de lucha.


28 DE NOVIEMBRE

Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Publicado

el


Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.

El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.

La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”

El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.

Crédito: Sergio Roldan


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.