Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Carlos Garzón: “No alcanza con buena voluntad”

Publicado

el


Fueron las expresiones del secretario general de ATE Santa Cruz, ante el llamado a la paritaria central de la administración pública que será el próximo 14 de febrero. Organizan un plenario para delinear los planteos del sindicato.  

El pasado día jueves, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP) y la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), fueron convocados a la denominada Paritaria Central para el próximo miércoles 14 de febrero, a las 16:00 horas, en el quincho de FOMICRUZ.

Tal como publicamos, en las últimas horas, para los dirigentes gremiales es imperiosa la necesidad de las paritarias para “combatir contra la galopante inflación que día a día carcome el poder adquisitivo del salario”. Vale la pena recordar que los índices arrojaron para diciembre un 25,5 % de inflación y un acumulando de 211 % anual, mientras que la próxima semana se conocerá la inflación de enero, la cual estaría en el orden del 20%, según declaró en propio ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.  

Ante este panorama, Sandra Sutherland, secretaria adjunta de ATE, comentó a TiempoSur que en el día de mañana sábado, se ha convocado a plenarios de secretarias y secretarios generales de toda la provincia para definir los planteos que la organización sindical llevará a discusión.

“La cuestión social es tremenda. Gente que no puede sostener alquileres y vuelve a vivir con los padres, y padres que relegan su salud para ayudar a las familias de sus hijos”, comentó la referente de ATE, y continuó: “Necesitamos una recomposición salarial, cláusula gatillo y paritaria social. La prioridad ya no es el comienzo de las clases, la prioridad es comer, la vivienda, el acceso a los medicamentos y un salario que garantice estas necesidades”. 

Por otro lado, Sutherland remarcó que “necesitamos el cumplimiento del CGT general y sectorial. Todavía estamos reincorporando gente que despidieron por teléfono”.

Quien también se refirió al llamado a paritaria fue el secretario general de ATE, Carlos Garzón: “Necesitamos una recomposición salarial urgente, para evitar una catástrofe social. No alcanza con buena voluntad, hay que resolver los problemas de la gente”, sostuvo. Con información de Tiempo Sur


Avisos

PROVINCIALES

“Pilchas Gauchas” volvió a la pantalla de Canal 9: el regreso más esperado de la TV santacruceña

Publicado

el


Con más de 100 artistas en sus primeras emisiones y miles de reproducciones en redes, el clásico programa folclórico Pilchas Gauchas volvió al aire tras una larga ausencia. Su conductor, Marcial Caseres, celebra el reencuentro con su público y destaca el impacto cultural de una producción que une tradición, talento y emoción en vivo.

El domingo 1 de junio marcó un momento muy esperado en la televisión de Santa Cruz: el regreso de Pilchas Gauchas a la pantalla de LU85 Canal 9 de Río Gallegos, después de varios años de ausencia. Conducido por Marcial Caseres, referente indiscutido de la cultura, la música y el periodismo regional, el programa ya lleva cuatro emisiones al aire y se ha convertido en el contenido más visto del canal provincial.

Pilchas Gauchas nació en 1996 con el objetivo de dar visibilidad a los artistas folclóricos de Santa Cruz. Hoy, en su regreso, conserva su espíritu original pero se adapta a los nuevos tiempos: se transmite en vivo todos los domingos a las 14:00, con dos horas de música y danza desde el estudio mayor de Canal 9, y también puede verse por YouTube y Facebook, alcanzando a públicos dentro y fuera del país.

En apenas un mes, más de 100 artistas —entre músicos, bailarines y trabajadores de la cultura— pasaron por el programa, que acumula más de 30.000 reproducciones por emisión en redes sociales. “Pilchas Gauchas es hoy el programa de mayor audiencia de la televisión santacruceña”, afirmó Caseres, quien regresó a su provincia tras 12 años de trabajo en la TV Pública nacional y en la cobertura de festivales folclóricos en todo el país.

“Volver a la ciudad donde nací y al canal donde comenzó este sueño es una bendición. Reencontrarme con la audiencia y con la cultura de mi pueblo es una alegría inmensa”, expresó emocionado el conductor, quien también recordó con gratitud a su hermano Omar Ignacio, impulsor original del programa.

La propuesta de Pilchas Gauchas combina tradición y modernidad: aunque mantiene su formato televisivo clásico, hoy llega a múltiples pantallas, permitiendo que las familias puedan revivir los programas cuantas veces quieran. “Antes, si te perdías el programa, te lo contaban o tenías que buscar un VHS. Hoy lo ves en el celular, en una tablet, en cualquier parte del mundo”, reflexionó Caseres.

Lo que viene

Julio será un mes cargado de contenido especial. El programa prepara un especial por el mes de la Independencia, con artistas del interior como Raíces Nuevas (Río Turbio), Yohana Hoyos (Caleta Olivia) y Walter Flores (Río Gallegos). Además, se confirmó un homenaje a Santiago del Estero con un “patio santiagueño” que incluirá música, danza y gastronomía típica, en coproducción con el Centro de Residentes Santiagueños que dirige Luis Delgado.

Con emoción, compromiso y una fuerte conexión con su audiencia, Pilchas Gauchas se consolida como un ícono cultural de Santa Cruz, demostrando que el folclore vive, se renueva y sigue siendo el corazón de muchas familias santacruceñas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.