PROVINCIALES
Carlos Garzón: “No alcanza con buena voluntad”

Fueron las expresiones del secretario general de ATE Santa Cruz, ante el llamado a la paritaria central de la administración pública que será el próximo 14 de febrero. Organizan un plenario para delinear los planteos del sindicato.
El pasado día jueves, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP) y la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), fueron convocados a la denominada Paritaria Central para el próximo miércoles 14 de febrero, a las 16:00 horas, en el quincho de FOMICRUZ.
Tal como publicamos, en las últimas horas, para los dirigentes gremiales es imperiosa la necesidad de las paritarias para “combatir contra la galopante inflación que día a día carcome el poder adquisitivo del salario”. Vale la pena recordar que los índices arrojaron para diciembre un 25,5 % de inflación y un acumulando de 211 % anual, mientras que la próxima semana se conocerá la inflación de enero, la cual estaría en el orden del 20%, según declaró en propio ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
Ante este panorama, Sandra Sutherland, secretaria adjunta de ATE, comentó a TiempoSur que en el día de mañana sábado, se ha convocado a plenarios de secretarias y secretarios generales de toda la provincia para definir los planteos que la organización sindical llevará a discusión.
“La cuestión social es tremenda. Gente que no puede sostener alquileres y vuelve a vivir con los padres, y padres que relegan su salud para ayudar a las familias de sus hijos”, comentó la referente de ATE, y continuó: “Necesitamos una recomposición salarial, cláusula gatillo y paritaria social. La prioridad ya no es el comienzo de las clases, la prioridad es comer, la vivienda, el acceso a los medicamentos y un salario que garantice estas necesidades”.
Por otro lado, Sutherland remarcó que “necesitamos el cumplimiento del CGT general y sectorial. Todavía estamos reincorporando gente que despidieron por teléfono”.
Quien también se refirió al llamado a paritaria fue el secretario general de ATE, Carlos Garzón: “Necesitamos una recomposición salarial urgente, para evitar una catástrofe social. No alcanza con buena voluntad, hay que resolver los problemas de la gente”, sostuvo. Con información de Tiempo Sur
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES1 día atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES1 día atrás
Allanan una vivienda en Río Gallegos por un grupo de WhatsApp que difundía imágenes de abuso: el presunto autor tiene 12 años
-
PROVINCIALES1 día atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”