28 DE NOVIEMBRE
Polémica gestión de Thierry Decoud al frente de Yacimientos Carboníferos Río Turbio

El nuevo director de YCRT generó controversia al anunciar descuentos a trabajadores que participen en medidas de acción directa, aumentando la desconfianza de los gremios. La empresa, en la mira de la privatización impulsada por el presidente Javier Milei, enfrenta críticas por su supuesta falta de producción y elevados costos.
Thierry Decoud asumió la dirección de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en diciembre de 2023, marcando el inicio de su gestión con una circular polémica. En dicho comunicado, anunció que descontaría los días a los trabajadores que participen en paros, generando preocupación y desconfianza entre los gremios.
El ingeniero, con experiencia en la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental durante la administración de Macri, fue recomendado por Alex Campbell, senador bonaerense del PRO. Su llegada ha sido cuestionada, ya que, a pesar de no haber visitado Río Turbio, ha designado a personas de su confianza en roles clave de la empresa.
La empresa estatal minera, intervenida desde 2002, se encuentra en la mira de la privatización impulsada por el presidente Milei. Sin embargo, los diputados nacionales de Santa Cruz rechazaron esta propuesta en el Congreso. Las críticas hacia YCRT también incluyen declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni, quien la calificó de «casta», generando malestar en la población de la Cuenca Carbonífera.
Adorni argumentó que YCRT, que cuenta con más de 2300 empleados, no ha sido productiva en los últimos 20 años y gasta grandes sumas de dinero sin generar beneficios óptimos. Esta situación ha despertado preocupación en la sociedad de Santa Cruz, donde la empresa es vital para miles de familias en la zona sur. La gestión de Decoud, marcada por la centralización desde Buenos Aires, enfrenta resistencia, recordando anteriores intervenciones que no han resultado exitosas en la administración de la empresa minera.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos