PROVINCIALES
Gobernador Vidal recibió al nuevo presidente del Concejo de Río Gallegos

Claudio Vidal se mostró este viernes con el concejal que fue elegido para quedar al frente del órgano legislativo de Río Gallegos con el apoyo de los ediles de Por Santa Cruz, en una sesión tensa y que marcó la ruptura entre el espacio del intendente Pablo Grasso y Arabena. «Fue parte de un consenso político», dijo Arabena a Tiempo Sur.
El rumor corría en la tarde noche del 9 de diciembre de 2023. Luego de la reasunción de Pablo Grasso como intendente de Río Gallegos, elegido por la sociedad para renovar su gestión por cuatro años más, la concejal radical Daniela D’Amico advirtió en Tiempo FM que Julio “Jarky” Arabena, edil que militó por años en el espacio de Grasso, había negociado con sus pares de Por Santa Cruz para que la presidencia quede en manos del sector del gobernador Claudio Vidal.
Ese día, en una sesión caliente en la que se definían las nuevas autoridades, Martín Chávez, exdiputado y cercano a Grasso, se quedó con la presidencia y D’Amico con la vicepresidencia. Pero la resolución judicial del juez Francisco Marinkovic anuló la votación, luego de un amparo presentado por los concejales de Por Santa Cruz, Victoria Ojeda, Ayrton Ruay y Giuliana Tobares.
Sergio Macagno, abogado y asesor del vicegobernador Fabián Leguizamón, representó a los ediles y le explicó a Tiempo Sur, en ese momento, que “la votación había quedado empatada 2 a 2 y la propuesta de Por Santa Cruz de que Victoria Ojeda presida el HCD, no fue sometida a votación, entendiendo entonces así el incumplimiento del reglamento interno, algo que también ha ratificado con su fallo la justicia”.
Por su parte, Martín Chávez opinó que “mis colegas tenían muchas posibilidades para torcer el resultado que no les gustó. En vez de irse incumpliendo sus funciones de concejales, para lo cual cobran un sueldo de las vecinas y vecinos, podrían haber vuelto al recinto y, con la mayoría que decían tener, podrían haber planteado una moción para removerme del cargo”.
“Cuatro concejales expresaron su voto y tres concejales se abstuvieron: esa es la única realidad. Prefirieron jugar el papel de víctimas, en vez de dar la discusión. Se los llamó a sesionar y, como todavía quedábamos tres concejales, la sesión continuó”, disparó el concejal peronista.
Tras la controversial sesión, la presidencia se volvió a poner en juego el último jueves. Y allí, entre chicanas y un tenso clima, Arabena terminó electo como presidente con el apoyo de los concejales de Por Santa Cruz. Y en una de sus primeras apariciones públicas, el presidente del HCD visitó al gobernador Claudio Vidal. La ruptura de Arabena con Construyamos Juntos, el espacio de Grasso, es evidente.
«Tengo la madurez necesaria para empezar a discutir políticamente. Claudio me recibió y profundizamos sobre los proyectos que vienen», dijo Arabena a Tiempo Sur.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES21 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio