INFO. GENERAL
Río Gallegos: volverá a subir el pan en los próximos días

Tras las subas en los diferentes productos de la canasta básica, los panificados han sufrido un notorio aumento en su precio. TiempoSur recorrió diferentes panaderías de la localidad para saber cuánto cuesta el kilo de pan y los diferentes productos de panadería. Confirmaron que, ante el incremento de la nafta, el pan va por el mismo camino.
En diciembre de 2023, el Instituto Nacional De Estadística y Censo (INDEC) determinó, a través de un estudio que se realiza de forma mensual, que la inflación fue de 25,5% con un 211,4 % interanual cerrando un año con intensas subas en los productos de la canasta básica. Si bien aún no se ha elevado el informe del mes de enero del año 2024, consultoras privadas estipulan que la inflación de este mes rondará los entre el 20% y el 26% siendo el más alto del primer trimestre según pronostican.
Dicha inflación se traduce, de forma directa, en el aumento de los productos de la canasta básica como así también en los panificados. En este marco, TiempoSur ha recorrido diferentes panaderías de la ciudad de Río Gallegos para dar a conocer tanto el precio del pan como de los diferentes productos que se comercializan comunmente en las panaderías.
Precios
El precio del kilo de pan casero, actualmente, se encuentra en los $1.700 mientras que el kilo de pan felipe cuesta $1.500. Por otra parte, el pan de salvado tiene un costo de $2.300 el kilo y el Pan Felipe tiene un costo de $2.200 el kilo.
Por otra parte, la docena de facturas ha alcanzado un costo total de $4.000 -cifra impensada un año atrás- la media docena tiene un precio de $2.000 y las facturas, de forma individual, tienen un valor de $340 pesos cada una.
Si bien, años atrás, los panificados se habían vuelto una opción popular ante su bajo costo y variedad, actualmente ha bajado notoriamente el consumo de dichos productos ante las innegables subas de los mismos causadas por el alto índice inflacionario, el aumento de la logística, los costos de producción y los costes de la materia prima.
INFO. GENERAL
Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente

El gobernador de Santa Cruz lamentó la muerte de las cuatro víctimas del incidente que este jueves por la noche involucró a un micro y un camión en la zona de Güer Aike. Además, agradeció la rápida intervención de los organismos provinciales y municipales.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió al trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Güer Aike, donde un micro de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un violento choque que dejó un saldo de cuatro muertos y una veintena de heridos.
“Desde el momento en que tomamos conocimiento del trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, aplicamos inmediatamente un operativo de emergencia con todos los equipos del Estado provincial para que actúen con la urgencia y el profesionalismo que una situación de esta magnitud requiere”, señaló el mandatario provincial a través de sus redes sociales.
En ese contexto, Vidal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales: “Lamentamos profundamente las vidas que se han perdido y acompañamos con dolor a las familias de las víctimas en este momento tan difícil. A quienes resultaron heridos, les deseamos una pronta recuperación y estamos trabajando para garantizar que reciban toda la atención médica necesaria”.
Asimismo, el gobernador agradeció la labor de todos los organismos que intervinieron en el operativo de emergencia: “Quiero agradecer especialmente el compromiso y la rápida intervención del personal de la Policía de Santa Cruz, Protección Civil, Bomberos, personal del Hospital Regional de Río Gallegos, Vialidad Provincial, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Emergencias Aeropuertos Río Gallegos, UDEM, Vitald Med que aportó logística, como así también al personal del municipio que colaboró en el operativo y a la ministra de Salud (Lorena Ross) que estuvo presente coordinando la emergencia en el hospital regional. Todos ellos realmente actuaron con enorme profesionalismo y humanidad en un momento crítico”.
Mientras tanto, la Ruta 3 continúa totalmente cortada hasta que concluyan las pericias y pueda retirarse el camión que quedó atravesado en la calzada. El tránsito permanece interrumpido para todo tipo de vehículos y las autoridades piden a los automovilistas respetar las indicaciones del personal de seguridad.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Del abandono a la remediación: una nueva etapa para Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Guzmán propone un futuro sin financiamiento estatal para YCRT: achique, capital privado y ajuste
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT en transformación: preocupación sindical por los convenios colectivos y versión oficial ante el proceso de cambio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jairo vs Grasso: el nuevo stand up de la política santacruceña