Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Vidal suspendió los ingresos y designaciones en la administración pública

Publicado

el


El decreto 068 está fechado 19 de enero, pero trascendió hoy domingo. La disposición, había sido incluida en la en el borrador de la Ley de Emergencia Económica y Financiera que no fue por ahora, tratada en la Cámara de Diputados, y que fue rechazada por la oposición.

Por decreto, el gobernador Claudio Vidal, dispuso la suspensión de ingresos y designaciones en toda la administración pública de Santa Cruz.

El instrumento legal N° 068, fue firmado por el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez y lleva la fecha del 19 de enero

Esta medida fue incluida en el borrador de la Emergencia Económica y Financiera que a fines de diciembre del 2023, se filtró, y que provocó la crítica de la oposición, ya que entre varios puntos, colocaba topes a los aumentos salariales de los trabajadores del Estado.

Artículo 1.- ESTABLECESE a partir del dia de la fecha, la suspensión de todo ingreso y/o designación de personal, bajo  cualquier modalidad, para el cumplimiento de funciones dentro de la Administración Pública Provincial, Centralizada y Descentralizada, Tribunal de Cuentas, Unidades Ejecutoras, Entes Autárquicos, Empresas y Sociedades del Estado y Sociedades Anónimas con participación estatal mayoritaria.

 Se exceptuaran de lo previsto precedentemente, con autorización expresa del titular del Poder Ejecutivo, únicamente aquellos ingresos que resulten imprescindibles para asegurar el cumplimiento de las funciones que serán evaluadas en cada caso.

 -Articulo 2•.– ESTABLECESE que la posesión  de empleo, o los ingresos que se efectúen  en contraposición a lo aquí previsto, harán responsable al funcionario que lo autorice de manera personal y exclusiva respecto a las prestaciones de servicios irregulares. Cualquier acto administrativo emitido en violación a lo dispuesto en el artículo precedente será nulo de nulidad absoluta.-

-Artículo 3°.– DÉJASE SIN EFECTO los artículos 5°, 6° y 7° del Decreto N° 1260/18, y el Decreto N° 0696/23, en todas sus partes y toda norma que se oponga al presente.

– Artículo 4°.- El presente Decreto será refrendado por el señor  Ministro Secretario en el Departamento de la jefatura de Gabinete de Ministros.

-Articulo 5.- PASE a los Misterios de Gobierno, de Economía, Finanzas e Infraestructura, de la Producción, Comercio e Industria, de Salud y Ambiente. de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, de la Secretaria General de la Gobernación, de trabajo, Empleo y Segundad Social, de Segundad, de Energía y Minería, Jefatura de Gabinete de Ministros, Consejo Provincial de Educación, Entes Descentralizados, Entidades Autárquicas, Empresas y Sociedades del Estado, y Sociedades Anónimas con participación estatal mayoritaria, a sus efectos, tomen conocimientos, Subsecretaria de Fortalecimiento de Empleo Público y Recursos Humanos, Contaduría General de la provincia, Tribunal de Cuentas, dese a la Dirección General del Boletín y, cumplido. ARCHIVESE.-

El Decreto

Con información del Diario Nuevo día


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.