PROVINCIALES
Vidal: “No vamos a trabajar bajo extorsión”

El Gobernador de Santa Cruz volvió a referirse a la compañía que, a través de un comunicado, había amenazado con desalojar este sábado a varios pacientes, algunos de ellos en casos terminales. «Quiero sacar esta provincia adelante y todo lo que estamos haciendo es para transparentar el Estado», aseguró Vidal mediante un mensaje publicado este lunes en sus redes sociales.
Mediante un mensaje grabado y publicado a través de sus redes sociales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, sostuvo que “no trabajamos bajo extorsión, nosotros vinimos a cambiar las cosas”. Fue al referirse a empresa de hotelería Libertadores que a fines de la semana pasada había anunciado este viernes que desalojaría de sus establecimientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los pacientes afiliados a la Caja de Servicios Sociales (CSS).
La firma había indicado que no brindaría “más servicios para dicha institución, por motivos de incumplimiento en los pagos, falta de diálogo, adquisición de servicios de alojamiento a otras empresas, situación que no da una previsibilidad” y los pacientes, varios de ellos de alta complejidad, deberían dejar sus alojamientos este sábado por la mañana.

El anuncio de la empresa generó rápidamente la reacción del presidente de la CSS, Sergio Pérez Soruco, quien se contactó de forma inmediata con el titular de la firma, Diego Gustavo Gauna. Luego de una charla telefónica, la empresa de hotelería lanzó otro comunicado en el que informó que retrotrajo la medida: “Los pasajeros alojados en hoteles, apart hoteles y departamentos por ninguna razón serán trasladados o dejados sin alojamiento en su periodo de atención y recuperación”. Con información de La Opinión Austral
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre