Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz: gendarmería detuvo a un prófugo de la justicia y mano derecha de Jones Huala

Publicado

el


En un exhaustivo operativo de prevención, Gendarmería detuvo a un miembro de la Resistencia Ancestral Mapuche, prófugo de la justicia y mano derecha de Facundo Jones Huala. El ciudadano también pertenecía a la comunidad “Lof Lafken Winkul Mapu” de Villa Mascardi (Rio Negro).

El pasado 12 de enero en las últimas horas de la tarde, efectivos de la Sección “Pico Truncado”, dependiente del Escuadrón 39 “Perito Moreno”, en circunstancias que realizaban un operativo público de prevención sobre la Ruta Provincial N° 12 en el Acceso a la ciudad de Pico Truncado, procedieron a detener la marcha de una camioneta FORD Modelo Ranger, en la cual se trasladaban dos ciudadanos masculinos mayores de edad (40 años aproximadamente).

Se efectuó el control documentológico del rodado y personas, pudiendo observar los gendarmes, sobre el asiento trasero de la pick up, estuches que se utilizan para transportar armas de fuego, adoptándose inmediatamente medidas de seguridad preventivas para con las personas. Al profundizarse la inspección sobre el interior del rodado, se constató que efectivamente se trataba de dos armas largas y una pistola en el interior de un bolso. Al solicitar la documentación exigida por las normas de la ANMAT, notaron irregularidades con respecto a los titulares registrales y municiones, que avalen su legal tenencia y transporte. Detalle del armamento secuestrado:

– Un fusil a repetición Marca Remington Modelo 700 Cal .243 PLG Winchester. Una mira telescópica y una caja de municiones.

– Una carabina Marca Ruger NewpartNII. USA Cal .22 PLG Largo. Una mira telescópica, un cargado capacidad 10 municiones y una caja de municiones Marca 22 Mach.

 Una pistola Marca Bersa Modelo TPR9 Cal 9MM Parabellum con Dos cargadores

En virtud de las irregularidades detectadas, inmediatamente se procedió a consultar los sistemas de antecedentes sobre los ciudadanos que viajaban en el vehículo, tratándose de uno de ellos Gonzalo Fabián Cuña, el que registraba pedido de captura vigente, del Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche (RN), por el delito de “Usurpación”.

Al ser consultado el Juzgado requirente y anoticiado de la detención de Cuña, dispuso el inmediato traslado a la sede judicial con asiento en San Carlos de Bariloche; en razón que el ciudadano ostenta un frondoso expediente judicial y también encontrarse prófugo desde hace varios años.

El ciudadano que actualmente se encuentra detenido y bajo estricta vigilancia en las dependencias de Gendarmería Nacional, se sabe que mantuvo lazos cercanos con el quien fuera Líder de la comunidad LOF en resistencia “CUSHAMEN” de la Provincia de Chubut, Facundo Francisco Jones Huala (actualmente detenido en Chile).

Cabe destacar que al hablar de este ciudadano nos encontramos con una persona que posee un sinnúmero de antecedentes, ubicado como uno de los Weichafe (Guerrero) de uno de los líderes más importantes que tuvo la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche).


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.