Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Congreso: cruces y chicanas en el inicio del debate de la ley ómnibus

Publicado

el



El paquete de reformas de Milei empezó a ser discutido en comisiones de la cámara baja. Asistieron el procurador general del Tesoro, Rodolfo Barra, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

El tratamiento del proyecto de ley ómnibus del Gobierno en la Cámara de Diputados tuvo este martes su estreno, en un escenario áspero y tenso que estuvo marcado por cruces y chicanas, como se esperaba que ocurriera.

La primera «zancadilla» de la función llegó de la mano de la diputada y ex candidata presidencial del Frente de Izquierda Myriam Bregman, que cuestionó duramente al Gobierno por la iniciativa y destacó la ausencia del asesor presidencial Federico Sturzenegger, con una referencia a uno de los perros del presidente Javier Milei.

«¿Qué es, otro fantasma como Conan?», criticó la legisladora de izquierda en el inicio del debate del plenario de comisiones, en alusión al perro fallecido del jefe de Estado.

Minutos antes, el diputado de Unión por la Patria Sergio Palazzo criticó las acusaciones de Milei sobre supuestas «coimas en el Congreso».

«A mí ningún Presidente me va a tratar de coimero», espetó el jefe de La Bancaria, que pidió «a los tres presidentes (de las comisiones) o algunos de los miembros» que «informen si han recibido pedido de coimas».

Un rato después, cuando el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, tomó el micrófono y comenzó a hacer una reseña de la historia de la ley ómnibus desde su concepción, el diputado de Unión por la Patria Carlos Castagneto pidió la palabra y empezó a formular quejas en voz alta.

La acción fue advertida por el presidente de la comisión de Legislación General, Gabriel Bornoroni, que sancionó la interrupción a los gritos del kirchnerista.

«No se ponga a gritar si no está en la cancha, tranquilo, pida la palabra. No está bien lo que está haciendo. Los argentinos tienen hambre y usted está gritando como si estuviera en la cancha», retó el cordobés de La Libertad Avanza, a cargo de la presidencia del plenario de comisiones.

Otro momento de alto voltaje se produjo cuando el procurador general del Tesoro, Rodolfo Barra, citó un fragmento de un histórico discurso del ex presidente Juan Domingo Perón.

Visiblemente enojada por lo que consideraba una provocación, la diputada kirchnerista de Unión por la Patria Lorena Pokoik fue al choque con un grito que se oyó desde el fondo: «Tapate la boca antes de hablar de Perón».

Tampoco el veterano de mil batallas Leopoldo Moreau quedó conforme con la exposición de Barra, que calificó irónica y peyorativamente de «una introducción a la filosofía del Derecho».

«No tuvimos un principio muy ordenado en el funcionamiento de este plenario. Desde que escuchamos un funcionario que no sabíamos que función tenía, casi ni siquiera el apellido, hasta una introducción a la filosofía del Derecho, que poco tiene que ver con el tratamiento específico de lo que vamos a tratar aquí», protestó el legislador de origen radical devenido kirchnerista.

A su turno, el diputado del Frente de Izquierda Cristian «Chipi» Castillo le pidió a sus colegas radicales que a través de su titular de bloque, Rodrigo de Loredo, se manifestaron dispuestos a acompañar la ley ómnibus (aunque no a libro cerrado) que «nunca más hablen de republicanismo».

«Ni todos los que se llaman PRO que ya se llamaba Propuesta Republicana y ahora se va a llamar Propuesta Monárquica, porque es lo que están defendiendo, que es la delegación de poderes y la aceptación de un DNU que es escandaloso», fustigó el sociólogo trotskista.


INFO. GENERAL

La UNPA asistió a una nueva reunión del Consejo Regional del INTA en Río Mayo

Publicado

el


El Consejo Regional del INTA en Patagonia Sur celebró una reunión el 20 de marzo en el Campo Experimental Río Mayo, donde se congregaron representantes de diversos sectores productivos, universidades, gobiernos provinciales y organismos de investigación. La Mg. Carla Moscardi participó como representante de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Los temas centrales de la agenda fueron Manejo del guanaco, con la presentación de avances en nuevas metodologías para el conteo de individuos mediante drones, a cargo de Santiago Behr de INTA Chubut; Interacción entre ovinos, guanacos y pastizales, con la participación de Andrea Marino y Victoria Rodríguez del CENPAT-CONICET y Captura de carbono, con la presentación de investigaciones sobre la estepa patagónica y el efecto del pastoreo en este proceso.
Durante la jornada de trabajo se realizó un recorrido por el predio en el que se lleva adelante el ensayo de Estudios Ecofisiológicos de la Estepa Patagónica (ESTEEPA), a cargo de Fabián Scholz y Sandra Bucci, investigadores del Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP) perteneciente al CONICET y a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Con una intensa agenda el grupo trabajó en la propuesta de estructura del Centro Regional y de las Estaciones Experimentales de la región, realizó un recorrido por instalaciones del campo y asistió al trabajo con perros protectores del ganado.
La reunión del Consejo Regional permitió conocer a fondo el trabajo del INTA en el sudoeste de Chubut y las investigaciones en el campo experimental, entre las que se destacan proyectos relacionados al efecto del calentamiento del aire y del suelo en los flujos de agua y carbono de la vegetación y el efecto del pastoreo rotativo con carga ganadera moderada sobre el consumo de agua de la vegetación, las reservas de agua del suelo y el secuestro de carbono.
La reunión fue calificada como «muy positiva» por Máximo Gallia, Presidente del Consejo Regional, quien destacó la participación del sector privado en el sistema de gobernanza del INTA.
El Consejo Regional del INTA está integrado por representantes de los sectores productivos, las  universidades, los gobiernos provinciales y los organismos de investigación con presencia en las provincias que integran la Patagonia Sur.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.