Conectarse con nosotros
Martes 02 de Septiembre del 2025

SOCIEDAD

La encuesta que alarma a Milei a menos de un mes de su asunción

Publicado

el


La consultora Zubán-Córdoba realizó un estudio de la imagen del Presidente y sus principales medidas económicas en sus primeros días de gestión.

Ajuste, decretos y proyectos de ley que limitan garantías constitucionales, reducen el Estado y desregulan la economía marcan los primeros 19 días de Javier Milei como presidente. En ese contexto, una consultora realizó un estudio de opinión pública a nivel nacional, en el que indagó cuánto cambió la imagen del Presidente y qué respaldo tienen sus medidas.

Respecto a la valoración del Presidente, el estudio de Zubán-Córdoba marcó un alza de su imagen negativa desde la primera parte del mes de diciembre (Milei asumió el 10) y la segunda, que van de un 50,1% a un 55,5% en la segunda parte del mes.

En cuanto a la aprobación del gobierno, un 51,6% se inclinó por reprobarlo totalmente, contra un 38,6% que lo aprueba totalmente. Luego, frente a las reformas que anunció, lo mismo que una inflación para los próximos meses, un 51,9% se inclinó para señalar la opción «ya me afecta y no voté a Milei», contra un 38,2% que afirma que lo impacta pero que lo seguirá «apoyando».

La encuesta de Zubán-Córdoba también indagó sobre las medidas que tomó el Presidente en sus primeros días de gobierno, como el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado la semana pasada.

Un 56,1% consideró que el decreto desregulador de la economía es «inconstitucional y debe ser derogado por el Congreso o la Justicia, contra un 39,8% que considera que es «constitucional y debe entrar en vigencia».

En la parte de preguntas, un 47,8% afirmó estar «muy de acuerdo» en que «el DNU desregula el funcionamiento de la economía en favor de un grupo de empresas».

Más disputada aparece la premisa «el único camino de la Argentina es ajuste con shock, nunca el gradualismo»: un 47,8% «muy en desacuerdo» contra un 32,1% «muy de acuerdo».

A esto hay que sumarle que un 52,7% afirmó estar «muy en desacuerdo» con la afirmación «si Milei aumenta más de 300% la luz, el gas y el transporte público, igual lo voy a seguir apoyando», contra un 24,7% que afirma estar «muy de acuerdo.

En cuanto al ajuste, un 53,4% afirmó estar «muy en desacuerdo» con la afirmación de que «lo está pagando» lo que Milei denomina «la casta. Asimismo, un 52,3% sostuvo estar «muy de acuerdo» en que lo está «pagando la gente».

A esto se le suma un 51,2% que afirma estar muy en desacuerdo con que «el DNU que desregula el funcionamiento de la economía está a favor de la gente».

Ante la posibilidad de que el poder Legislativo o el Judicial rechacen el DNU, Milei amenazó con presentarlo a través de un plebiscito. Ante la consulta sobre este hipotético escenario, un 54,6% afirmó que estaría en contra si se pusiera a votación y un 41,4% afirmó que lo respaldaría.

Finalmente, en cuanto a la ley «ómnibus» que Milei envió al Congreso y que también incluye reformas de desregulación económica, un 52,9% se manifestó «muy en desacuerdo» de darle al Presidente «poderes especiales para modificar leyes y códigos, contra un 24,3% que afirmó estar «muy de acuerdo» en que suceda.

A su vez, un 53,1% afirmó estar «muy en desacuerdo» de que «el Congreso debiera aprobar la ley ómnibus de Milei sin cambiar o modificar nada», contra un 22,4% que está «muy de acuerdo», recuperó El Destape.


Avisos

RIO TURBIO

«Siempre hubo predisposición del gobierno provincial para ayudar a Río Turbio»

Publicado

el



El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, destacó la colaboración de la provincia con el municipio para garantizar salarios y funcionamiento, y remarcó que los conflictos podrían haberse evitado con diálogo.


El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, aseguró que el gobierno provincial mantiene su compromiso con el municipio de Río Turbio frente a las dificultades económicas que atraviesa.

«De hecho se hizo la reunión donde participó el intendente, un poco viendo la problemática que hoy se tiene en Río Turbio con las cuestiones más que nada salariales. La situación económica afecta a la provincia y también al municipio, y uno desde el gobierno no puede generar un compromiso que después no se pueda cumplir», afirmó Brizuelas.

El funcionario destacó que la colaboración incluye alternativas como el traslado de la masa salarial del Banco Nación al Banco Provincia, lo que permitiría al municipio acceder a ciertos beneficios, como giros en descubierto y leasing para la compra de maquinaria. En este sentido, explicó que «el mismo gobernador habló con la gente del Banco Provincia para que lo atiendan y pueda solucionar su inconveniente».

Brizuela subrayó la importancia del diálogo y la responsabilidad administrativa. «Si esto hubiese pasado antes, seguramente hoy no estaríamos hablando de este tema. Hay voluntad, hay ganas de que el gobierno provincial, que siempre estuvo presente, siempre colaboró, siempre ayudó», expresó.

El ministro remarcó que la deuda histórica del municipio con la caja de previsión y la caja de servicios sociales es significativa, pero que «la provincia siempre estuvo presente. El gobernador siempre estuvo predispuesto».

En referencia a los conflictos anteriores entre la gestión municipal y la provincia, Brizuela señaló que «lamentablemente cuando hay terceros o cuartos que por ahí opacan estas cosas queriendo demostrar que está todo mal, hoy día la situación es diferente, ahí está la solución».

Finalmente, el ministro enfatizó que más allá de las diferencias políticas, la prioridad es garantizar el bienestar de los empleados y la estabilidad de los servicios: «Yo puedo tener muchas diferencias con una persona, pero si veo que la gente realmente le puedo mejorar el sueldo o puedo mejorar su estabilidad de vida, no me importa la cara de la otra persona, aprovecho la situación de poder charlar, trabajar».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.