Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Claudio Vidal: «Tengo plena confianza en que vamos a salir adelante”

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó hoy la última reunión de gabinete del año 2023, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno. Compromiso, responsabilidad, trabajo y nuevos desafíos para el bienestar de los santacruceños, fueron los ejes del encuentro. Además hizo un análisis de la actual situación de la provincia y de nuestro país.

Durante la mesa de trabajo con el Gabinete Provincial, el mandatario provincial resaltó la necesidad de impulsar el progreso mediante la colaboración y el esfuerzo conjunto. A la vez, remarcó la importancia de asumir con responsabilidad las tareas que se avecinan, y recordó que la elección democrática de un nuevo Gobierno, reflejó el anhelo de cambio y la presencia de nuevas figuras.

En ese marco, el Gobernador fue contundente al referirse a la situación financiera y económica de Santa Cruz. Al respecto, expresó: «Terminamos un año que fue difícil para la provincia y el país, y esperamos el próximo con muchas expectativas. Atravesamos una emergencia social, educativa y sanitaria sin precedente. Desde el primer día estamos trabajando para garantizar el derecho a la seguridad alimentaria, a la educación y a que cada santacruceño tenga atención sanitaria digna en los hospitales. No será una tarea fácil”. En ese sentido, recalcó que “no hay plata”. “Dejaron una provincia fundida, una crisis económica profunda que tenemos que superar. Todavía estamos analizando a fondo las cuentas públicas, los contratos y convenios. Estamos descubriendo muchas irregularidades, faltantes inexplicables. Hemos descubierto cosas que pasan en una provincia cuando los que están en política no piensan en el pueblo sino que embaucan el beneficio personal. Basta de corrupción, basta de ñoquis en el Estado, basta de gente que cobra sin trabajar”, agregó.

Además, Claudio Vidal sostuvo que “estamos ante una situación de extrema emergencia”. “Hoy nos juntamos para seguir analizando los mecanismos administrativos que nos permitan evitar que colapse la capacidad de gestión del Estado», aseguró.

Por otra parte, el Gobernador hizo alusión a lo que acontece en el ámbito nacional, señalando: «Estamos en un contexto nacional poco claro, hay que esperar de ver cuáles son las medidas que toma el presidente de la nación, además de las que están plasmadas en el DNU y la ley ómnibus. La próxima semana se va a buscar eliminar otras 160 leyes y en palabras de Sturzenegger «‘recién ni va la mitad”. Hay detalles financieros y judiciales que no están claros»

«Es un momento crítico para el país y para la provincia. Y si bien nuestro presente es de mucha incertidumbre, tengo plena confianza en lo que podemos hacer, en lo que podemos transformar, vamos a salir adelante», finalizó.


Avisos

PROVINCIALES

“Pilchas Gauchas” volvió a la pantalla de Canal 9: el regreso más esperado de la TV santacruceña

Publicado

el


Con más de 100 artistas en sus primeras emisiones y miles de reproducciones en redes, el clásico programa folclórico Pilchas Gauchas volvió al aire tras una larga ausencia. Su conductor, Marcial Caseres, celebra el reencuentro con su público y destaca el impacto cultural de una producción que une tradición, talento y emoción en vivo.

El domingo 1 de junio marcó un momento muy esperado en la televisión de Santa Cruz: el regreso de Pilchas Gauchas a la pantalla de LU85 Canal 9 de Río Gallegos, después de varios años de ausencia. Conducido por Marcial Caseres, referente indiscutido de la cultura, la música y el periodismo regional, el programa ya lleva cuatro emisiones al aire y se ha convertido en el contenido más visto del canal provincial.

Pilchas Gauchas nació en 1996 con el objetivo de dar visibilidad a los artistas folclóricos de Santa Cruz. Hoy, en su regreso, conserva su espíritu original pero se adapta a los nuevos tiempos: se transmite en vivo todos los domingos a las 14:00, con dos horas de música y danza desde el estudio mayor de Canal 9, y también puede verse por YouTube y Facebook, alcanzando a públicos dentro y fuera del país.

En apenas un mes, más de 100 artistas —entre músicos, bailarines y trabajadores de la cultura— pasaron por el programa, que acumula más de 30.000 reproducciones por emisión en redes sociales. “Pilchas Gauchas es hoy el programa de mayor audiencia de la televisión santacruceña”, afirmó Caseres, quien regresó a su provincia tras 12 años de trabajo en la TV Pública nacional y en la cobertura de festivales folclóricos en todo el país.

“Volver a la ciudad donde nací y al canal donde comenzó este sueño es una bendición. Reencontrarme con la audiencia y con la cultura de mi pueblo es una alegría inmensa”, expresó emocionado el conductor, quien también recordó con gratitud a su hermano Omar Ignacio, impulsor original del programa.

La propuesta de Pilchas Gauchas combina tradición y modernidad: aunque mantiene su formato televisivo clásico, hoy llega a múltiples pantallas, permitiendo que las familias puedan revivir los programas cuantas veces quieran. “Antes, si te perdías el programa, te lo contaban o tenías que buscar un VHS. Hoy lo ves en el celular, en una tablet, en cualquier parte del mundo”, reflexionó Caseres.

Lo que viene

Julio será un mes cargado de contenido especial. El programa prepara un especial por el mes de la Independencia, con artistas del interior como Raíces Nuevas (Río Turbio), Yohana Hoyos (Caleta Olivia) y Walter Flores (Río Gallegos). Además, se confirmó un homenaje a Santiago del Estero con un “patio santiagueño” que incluirá música, danza y gastronomía típica, en coproducción con el Centro de Residentes Santiagueños que dirige Luis Delgado.

Con emoción, compromiso y una fuerte conexión con su audiencia, Pilchas Gauchas se consolida como un ícono cultural de Santa Cruz, demostrando que el folclore vive, se renueva y sigue siendo el corazón de muchas familias santacruceñas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.