Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

PROVINCIALES

“Pudimos trabajar en conjunto estas leyes y brindamos herramientas de gestión”

Publicado

el


Así lo indicaron diputadas y diputados del Bloque Unión por la Patria al finalizar
la 3ra Sesión Extraordinaria en la Cámara de Diputados.


Como primer punto del orden del día, analizaron el proyecto de Ley 487/23
sobre la modificación de la orgánica de Ministerios donde la diputada Karina
Nieto indicó que “desde el Bloque entendemos la necesidad del nuevo
Gobierno de contar con herramientas de gestión” y marcó su postura en
algunos artículos de la norma en los que “creemos que pueden seguir
trabajándose para mejorar esa jerarquización a la que apunta el Poder
Ejecutivo, puntualmente en la Dirección de Recursos Hídricos” y agregó que
“pudimos trabajar algunas modificaciones en conjunto con los otros Bloques”
A continuación, la Diputada Rocío García destacó que al ser una de las
precursoras de la Ley que creó el Ministerio de Igualdad e Integración en
articulación con las organizaciones y la construcción de los consensos con el
Poder Legislativo y Ejecutivo por lo que manifestó su voto negativo respecto al
artículo 6 “nosotros lo vemos como un retroceso dentro de lo que supimos
construir durante dos años.

Hoy seguimos teniendo desigualdades en nuestra provincia, por lo tanto, rechazamos la eliminación de un Ministerio tan importante para las mujeres, géneros, diversidades e infancias.


Por su parte, la Diputada Agostina Mora indicó que junto con la Diputada
García votaron negativamente el artículo 6 entendiendo que “la conciencia de
género tiene un largo camino por recorrer, tenemos la voluntad de seguir
trabajando porque la institucionalidad de género nos lleva a sociedades más
libres, igualitarias y de género donde nos respetemos y podamos estar todos y
todas” y agregó “celebramos estas instancias de diálogo que es la única
libertad que conocemos”.


Cabe destacar que durante el trabajo de labor parlamentaria se pudo
establecer que estas modificaciones no afectarán los derechos adquiridos de
los trabajadores ni los Convenios Colectivos para el sector público provincial,
los Convenios Colectivos sectoriales y/o el Estatuto que rijan para el sector
particular, respetando los principios y garantías reconocidos al trabajador.


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

Publicado

el



El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.


En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».

El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.