PROVINCIALES
Santa Cruz: El Ejecutivo reunió a los diputados de los principales bloques por el llamado a sesiones extraordinarias

El Gobierno Provincial convocó, por separado, a los principales bloques de diputados que integran el Poder Legislativo de Santa Cruz. Las reuniones se realizaron en el marco del llamado a sesiones extraordinarias, en las que se busca aprobar la nueva ley de ministerios, la emergencia económica y el presupuesto, entre otras iniciativas.
El ministro Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, junto a sus pares de Gobierno, Pedro Luxen, y de Trabajo, Julio Gutiérrez, encabezo sendas reuniones con los bloques de diputados de “Unión por la patria” y “Por Santa Cruz”.
En los encuentros, se analizaron los proyectos que ingresarán desde el Poder Ejecutivo para ser tratados en sesión extraordinaria. Entre otros, el gobierno espera tener aprobada su estructura ministerial, el presupuesto 2024, la emergencia económica y la derogación de la ley de lemas.
Daniel Álvarez, en diálogo con la prensa, indicó que “somos responsables a la hora de comunicar, pensamos en el bien común del conjunto de la sociedad, queremos darle prioridad absoluta a la salud, la educación y a la seguridad, administrando y optimizando los recursos que son de todos los santacruceños”.
El jefe de Gabinete aseguró que “si hubo desmanejos o mala administración de los recursos públicos por parte de funcionarios de la anterior administración, deberán rendir cuentas ante la Justicia, no solo ante la opinión pública”.
Respecto a la necesidad de realizar la sesión extraordinaria, expresó que “las cosas no funcionaban bien desde hace años y se puede salir de esta situación, para eso pedimos las herramientas administrativas que nos permitan hacer nuestro trabajo, el trabajo por el que nos votaron.”
Sobre las reuniones con los legisladores, reconoció que fueron “dentro de un marco de respeto, tenemos la obligación de sentarnos a discutir cualquier diferencia dialogando y trabajando”. Reveló que “quedó conformada una agenda de trabajo, la provincia necesita que estemos a la altura de las circunstancias. Si no trabajamos para proteger a los más débiles, no estamos cumpliendo con el mandato de la ciudadanía”.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre