PROVINCIALES
Julio Gutiérrez: «Los diputados kirchneristas siguen de espaldas al pueblo»

El gobierno cuestionó a los diputados del kirchnerismo en Santa Cruz, que se negaron a dar quórum en la sesión prevista para hoy. Vidal busca sancionar la nueva ley de Ministerios y desde Unión por la Patria, impidieron el tratamiento de las herramientas de gobierno que necesita la administración entrante.
El ministro de Trabajo de la provincia de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, afirmó que “el kirchnerismo quiere agravar la herencia que nos dejó” y que los diputados de Unión por la Patria, que se negaron a dar quórum en la sesión extraordinaria “siguen de espaldas al pueblo de Santa Cruz, no quieren que se haga la auditoría que el gobernador anunció, ni que se derogue la ley de lemas. Eligen los métodos que siempre han criticado, negarse a sesionar y pretender dejarnos sin gobernabilidad, por eso la sociedad los sigue criticando”.
Respecto de uno de los argumentos del bloque opositor, sobre la situación que atraviesan los municipios que tienen dificultades para afrontar los pagos de aguinaldo, Gutiérrez aseguró que “el gobierno provincial está cumpliendo con todos los municipios, afrontando las transferencias de los recursos emanados de la coparticipación y cumpliendo con todas las obligaciones que nos impone la ley”.
“Lamentablemente –añadió- los desmanejos del kirchnerismo pervirtieron las relaciones con los municipios del interior y los pusieron en jaque, al acostumbrarlos a repartos discrecionales por fuera de lo que marcan las leyes. Esa fiesta se terminó”.
En relación a los legisladores de Unión por la Patria, afirmó que “deben tener responsabilidad democrática. La sociedad santacruceña votó este cambio y ellos deben solamente cumplir con su trabajo, ni más ni menos que eso, sentarse a trabajar. El gobernador Vidal no está emitiendo un decreto, está cumpliendo la Constitución y está enviando la nueva ley de ministerios, que permitirá poner en marcha su plan de gobierno y cumplir con sus propuestas electorales.”
Gutiérrez sentenció que “vinimos a ordenar, con responsabilidad, el desastre que nos dejó el kirchnerismo. No estamos pidiendo plata, no violamos la ley, cumplimos con la Democracia. Le pedimos lo mismo a la oposición. Sabemos del gusto por violentar las leyes que vienen mostrando desde hace tiempo, pero esa etapa se terminó. Este es un momento de responsabilidad institucional. Si quieren ayudar de verdad a los pueblos, a las comunidades de la provincia, a los municipios del interior de quienes se sienten con derecho de defender, que se presenten a trabajar y ofrezcan sus propuestas, de eso se trata la democracia”.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Las Selecciones de Básquet Santacruceñas se preparan para los Juegos de la Araucania
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.