Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Diputados de Santa Cruz integrantes del bloque PATRIA rechazan el DNU de Javier Milei

Publicado

el


Este miércoles, Javier Milei presentó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de 366 artículos que implica una profunda desregulación de la economía, propone un “plan de estabilización de shock”, deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.

Al brindar un mensaje por cadena nacional, el Presidente destacó que el DNU “contiene las reformas que comenzarán a destrabar el andamiaje jurídico e institucional opresor” y, de esta forma, se inicia el “camino de la reconstrucción” del país después de la “enorme crisis” heredada.

Al respecto, el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) en la Legislatura de Santa Cruz emitió un contundente comunicado en rechazo a la medida y advirtiendo sobre el avasallamiento del Poder Ejecutivo por sobre las facultades del Congreso de la Nación.

“El bloque de Diputadas y Diputados de Unión por la Patria de la provincia de Santa Cruz rechaza las medidas anunciadas por el Presidente de la Nación Javier Milei a través del DNU. Medidas que atentan contra los derechos de las y los argentinos, contra nuestros recursos naturales y nuestra SOBERANÍA”, comienza el escrito de los legisladores de UxP.

Diputadas y Diputados de Santa Cruz


COMUNICADO


El bloque de Diputadas y Diputados de Unión por la Patria de la provincia de
Santa Cruz rechaza las medidas anunciadas por el Presidente de la Nación
Javier Milei a través del DNU. Medidas que atentan contra los derechos de las y
los argentinos, contra nuestros recursos naturales y nuestra SOBERANÍA.


La DEMOCRACIA es el respeto por la institucionalidad y división de poderes,
avasallar facultades legislativas y aún más en desmedro del Pueblo, aclarando
que el impacto en cada uno de los santacruceños y santacruceñas, nos resuena
aquellos viejos tiempos no tan lejanos en los que Argentina padeció la brutalidad
de medidas a espaldas de los y las representantes que lo votaron.


Es imprescindible el funcionamiento pleno de la democracia, la legitimidad de un
gobierno que ha llegado por el voto popular no da lugar al avasallamiento de los
derechos plasmados en leyes históricas, en nuestra Constitución Nacional y los
tratados internacionales.


Solicitamos se Gobierne respetando nuestra Constitución y el sistema
democrático, el Poder Ejecutivo no puede pasar por sobre el Congreso de la
Nación, se debe garantizar el funcionamiento de las Cámaras.
La inconstitucionalidad del decreto es manifiesta


Solo quieren arrasar con los derechos de todos los argentinos y argentinas.
Vemos con profunda preocupación el peligro extremo que representa la
desregulación masiva del mercado, y la retirada del Estado en temas que nuestro
país históricamente buscó proteger: los derechos laborales y sociales.
A 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país, sostenemos con total
convicción:


NUNCA MÁS, NI UN PASO ATRÁS
LA PATRIA NO SE VENDE


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.