INFO. GENERAL
Gadano apuntó contra Belén Tapia por la entrega de su despacho

En medio de la polémica por la imposibilidad de acceder a un despacho en la Cámara Alta, la senadora santacruceña denunció que la legisladora saliente María Belén Tapia condicionó la entrega de su oficina. “Si queríamos el despacho teníamos que tomar su gente” aseguró la nueva senadora.
Tras asumir como representantes de Santa Cruz en el Senado de la Nación, Natalia Gadano y José Maria Carambia no recibieron aún la asignación de sus correspondientes despachos y la molestia fue expuesta en redes tras lo cual fueron llamados a una reunión en la que esperan resolver la situación.
«En teoría nos estarían ofreciendo los despachos que nos corresponden», expresó Natalia Gadano en el programa El Oso que conduce Emir Silva. La legisladora señaló que desde el 26 de noviembre trabajan prácticamente en los rincones del Senado, sin tener espacio propio. En este marco y sobre la posibilidad de haber llegado a un consenso para retener los despachos de los senadores salientes de Santa Cruz, sostuvo que Eduardo Costa desocupó el suyo y entregó las llaves en administración, mientras que con Maria Belén Tapia dialogaron pero no hubo acuerdo.
«Fue muy clara en que si queríamos el despacho teníamos que tomar su gente», afirmó, mostrándose molesta con la postura y acotó que el pedido era contratar a dos de sus asesores a lo cual se negaron, «sentimos como si nos estuviera vendiendo el espacio, ambos dijimos que no y se la termino dando a una senadora de Chubut».
La senadora Gadano, expresó que la asignación de despachos es responsabilidad del sector de administración y que si bien este tipo de situaciones comúnmente suceden en este oportunidad superó el tiempo, «la situación actual amerita que todos los senadores tengan su espacio para poder trabajar en los temas del día a día», remarcó.
Finalmente, y expectante a poder solucionar la problemática durante esta jornada, la representante santacruceña adelantó que junto a José Maria Carambia, están trabajando en una reforma de ley de Minería y otros sobre hidrocarburos, como parte de la agenda legislativa que llevarán a debate cuando inicie el periodo de sesiones. (Tiempo Sur)
INFO. GENERAL
Ponen en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social, puso en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”, destinada a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia.
Durante la primera jornada se abordaron temas como: introducción a la Economía Social y las ferias como espacios de comercio; beneficios de la colaboración entre feriantes; redes de apoyo entre emprendedores; y estrategias para lograr mayor visibilidad en el mercado, entre otros ejes de trabajo.
La propuesta fue dictada por el profesor Juan José Cabral, técnico superior en Economía Social y Desarrollo Local, y actual coordinador de Capacitación del Instituto Superior de Educación Técnica (InSET).
En este sentido, la subsecretaria de Economía Social, Micaela Velázquez, señaló: “Se decidió utilizar el formato virtual, en virtud de la necesidad de brindar herramientas y conocimientos a emprendedores de toda la provincia, y de esta manera compartir estos conocimientos de manera federal, que llegue a cada rincón de la provincia”.
Esta acción forma parte del compromiso asumido por el Gobierno Provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal y la ministra Luisa Cárdenas, de generar instancias de capacitación y formación que fortalezcan el sector productivo, y promuevan el desarrollo de la provincia a partir de la Economía Social.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO11 horas atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio