RIO TURBIO
Explorando las Alturas: Somos Huellas Patagónicas en la Búsqueda de Condoreras en la Sierra Baguales

La reciente Expedición Baguales, llevada a cabo por la organización Somos Huellas Patagónicas, se propuso el desafío de confirmar la presencia de Condoreras en la majestuosa Sierra Baguales. Esta iniciativa busca incorporar estos sitios cruciales en el próximo Censo de Cóndores programado para el año 2024. Se organizaron seis equipos de voluntarios, quienes exploraron cada rincón de este hermoso lugar, siendo el grupo en Cerro León uno de los destacados.
Durante la Expedición Baguales, los esfuerzos de Somos Huellas Patagónicas se centraron en la confirmación de la presencia de Condoreras en la imponente Sierra Baguales. El objetivo final de esta misión era prepararse para el próximo Censo de Cóndores en 2024, incorporando estos sitios cruciales para la conservación del Cóndor Andino.

Con seis equipos de voluntarios explorando cada rincón, el grupo que se aventuró en Cerro Leon dejó una huella destacada. Se agradeció la colaboración de los propietarios de tierras, como los hermanos Riquez de Verdadera, Pablo Sturzenbaum de Vizcacha, Federico Cortez de Guarumba, Cali Gomez de Verdadera y Alejandro Mclean de TapiAike, por permitir el acceso a sus propiedades. El apoyo logístico del ejecutivo de Río Turbio fue fundamental para el éxito de la expedición.

Reconocemos y agradecemos a los voluntarios, como Omar Garrot, Víctor Hugo Araya, Benito Arias, Pepe Navea, Romina Romero, Osbaldo Maldonado, Franco Paz, Ivan Guillen, Cochi Matus, Hugo Chire, Claudio Baraldo, Pablo Escobar, Romina Gatter y Roberto Moreu, cuyo altruismo y dedicación son la fuerza impulsora detrás de la conservación de esta majestuosa especie.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios