Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Le allanaron la casa por un robo y se encontraron con varias plantas de Cannabis

Publicado

el


El hecho sucedió en la tarde del miércoles en la localidad de Pico Truncado, donde efectivos de la DDI y la comisaria segunda durante un allanamiento a una vivienda por una causa de hurto encontraron en su interior 24 plantas de Cannabis y se procedió a demorar a un hombre de 35 años que reside en el lugar.

El miércoles a las 17:30 horas, la División de Investigación de Pico Truncado, Dependiente de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones, intervino en la constatación de un delito de la esfera de la justicia federal.

El hecho se dio en el marco de la presunta infracción a la Ley 23.737 en un  domicilio ubicado en calle Perón, donde se cumplía una Orden de Allanamiento y Secuestro, emitida por el Juzgado de Instrucción Nro. Uno de Pico Truncado a la División Comisaría Segunda que lleva a cabo la investigación de un robo.

Durante la diligencia, una oficial integrante de la División Comisaría 2da. constató la presencia de 24 plantas de marihuana de diversos tamaños, además se incautó  un envoltorio de nylon transparente con sustancia vegetal amarronada, hojas secas, 766 semillas de marihuana, dos ramas secas de plantas de marihuana, dos plafones con tubos fluorescentes y un foco de gran tamaño. El Secretario Federal de Turno, Doctor Miguel Alamat  tomó intervención en el procedimiento tras ser informado de la situación y ordenó el secuestro de las sustancias y elementos, así como la elaboración del acta de Imputación para un hombre de 35 años.

De esta manera la Superintendencia, el Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte, y la División de Investigaciones Pico Truncado reafirman su compromiso con el combate a actividades ilícitas y continuará trabajando en conjunto con la justicia para mantener la seguridad en la zona norte.


Avisos

PROVINCIALES

Puertos y Zonas Francas: Producción participó en Argentina Mining Sur 2025

Publicado

el


En el marco de uno de los eventos mineros más importante del país, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria acompañó la agenda oficial del Gobierno de Santa Cruz con la participación de dos áreas fundamentales: Puertos y Zonas Francas.

Durante la jornada, Gustavo Gómez, subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, y Walter Uribe, coordinador general de UNEPOSC, presentaron el valor estratégico que representa la infraestructura santacruceña como punto logístico para el desarrollo minero nacional. Ambos destacaron las capacidades de las zonas francas ubicadas en Río Gallegos y Caleta Olivia, así como los puertos provinciales en constante fortalecimiento.

Uribe destacó el evento como «una experiencia muy enriquecedora para lo que tiene que ver con la actividad portuaria, ya que la intención del gobierno provincial es reactivar los puertos, y obviamente con la minería en expansión en la provincia de Santa Cruz. Vamos a trabajar muy fuerte para potenciar los puertos de la provincia».

Desde el Ministerio remarcaron que la provincia ofrece ventajas reales para la producción y la exportación, articulando políticas que favorecen la inversión, la logística integrada y el crecimiento con trabajo local.

Al ser consultado por su disertación, el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas resaltó que «se invitó a las mineras y empresas a ser parte del progreso sustentable de las zonas francas santacruceñas, representando una oportunidad clave para potenciar el desarrollo regional e internacional.»

También enfatizó en el rol del Gobierno Provincial y prosiguió: «el desafío es trabajar en conjunto Estado – Empresas – Comunidad, para que estas herramientas se conviertan en motores reales del crecimiento económico de nuestra amada Santa Cruz».

Durante el evento, la ministra de la Producción Nadia Ricci participó de diversas reuniones, mesas de diálogo y señaló: “Este espacio es valioso para seguir posicionando a Santa Cruz como una provincia con infraestructura y planificación para acompañar la producción nacional. Las zonas francas y los puertos son parte de esa visión”.

La participación se dio en la agenda impulsada por el Ministerio de Energía y Minería, reafirmando la articulación entre las distintas áreas del Gobierno Provincial, bajo los ejes impulsados por el gobernador Claudio Vidal, para fortalecer el perfil productivo de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.