SOCIEDAD
Roberto Feletti quiere implementar un Observatorio Nacional de Precios: cuál sería su función

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, quiere retomar este organismo que había sido creado en 2014.

En el contexto del congelamiento de precios y el nuevo programa “Más Precios Cuidados”, Roberto Feletti se reunió con asociaciones que forman parte del Consejo Consultivo de Consumidores para trabajar en nuevas herramientas para controlar las tarifas. A su vez, después del encuentro, aseguró que buscará instalar un Observatorio Nacional de Precios.
Este organismo había sido creado en 2014, cuando Cristina Fernández de Kirchner era presidenta. Sin embargo, recién ahora sería implementado por la Secretaría de Comercio Interior.
Tras la reunión con la subsecretaria Débora Giorgi y autoridades provinciales del sector de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, en el marco del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), Roberto Feletti contó que, además de comprometerse con el monitoreo de precios, “en esclarecer, informar y explicar a sus asociados el programa de Más Precios Cuidados, y mantener un diálogo permanente con la Secretaría en procura de buscar diversas cadenas de producción y comercialización”, también lo hicieron con “instalar el Observatorio Nacional de Precios”.
“La idea es producir una gran acción de alcance federal para lograr el cumplimiento efectivo de la resolución”, explicó asimismo el secretario
Cuál sería la función del Observatorio Nacional de Precios
Esta herramienta que busca poner en marcha Roberto Feletti había sido creada, según mencionaba la resolución oficial de 2014, para “monitorear, relevar y sistematizar los precios y la disponibilidad de insumos, bienes y servicios que son producidos, comercializados y prestados en el territorio de la Nación”.
Por su parte, el secretario explicó que uno de sus objetivos principales es “ir ajustando al programa de acuerdo a las particularidades regionales”, por lo que, en caso de que comience a funcionar, estará integrado por representantes de cada uno de los ministerios relacionados en cuestiones económicas, además de instituciones dedicadas a los consumidores.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos