RIO TURBIO
Municipales de Río Turbio rechazan oferta salarial por insuficiente y anuncian medidas de fuerza para el martes

Julio Godoy, Secretario General del SOEM Río Turbio, informa sobre la asamblea donde se rechazó la propuesta salarial del ejecutivo municipal. A pesar de las dificultades económicas planteadas por el intendente, la oferta del 6,5% en diciembre y 6% en enero fue considerada insuficiente. Ante esto, anuncian medidas de fuerza para el martes, con concentración y marcha frente al municipio.
En una extensa asamblea celebrada el viernes por la mañana, el Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio, Julio Godoy, informó sobre el rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el ejecutivo municipal. El intendente, Darío Menna, argumentó la escasez de recursos y la falta de una partida para cumplir con los salarios, incluso mencionando la incertidumbre en torno al aguinaldo.
La oferta consistía en un aumento del 6,5% en diciembre, calculado sobre el básico de agosto, seguido por incrementos del 6% en enero y diciembre, también referidos al mismo mes base. Además, se proponía saldar parte de la deuda mediante el 50% restante de la cláusula de revisión, con la posibilidad de utilizarlo para compensar impuestos.
La mayoría de los trabajadores municipales consideró la propuesta insuficiente y, como respuesta, anunciaron la implementación de medidas de fuerza a partir del próximo martes. La protesta comenzará a las 8 de la mañana frente al municipio, seguida por una marcha a las 11 horas. Se espera la participación masiva de los empleados municipales en este acto de protesta.
El Secretario General del SOEM, Julio Godoy, reflexiona sobre la compleja situación actual y la responsabilidad que implica su rol como dirigente. Reconoce la dificultad de su planteamiento y la necesidad de ser transparente en sus declaraciones. Destaca la importancia de no caer en intransigencias que descuiden el bienestar económico de los compañeros.
Godoy expone su sinceridad al recordar la asamblea, donde abordó la cláusula de revisión en el contexto nacional, marcado por el anuncio de un presidente entrante que propugna la reducción del Estado, recortes presupuestarios y menor coparticipación. Subraya la visión provincial poco alentadora y la situación deficitaria del municipio. El desafío de lograr equilibrio fiscal no puede lograrse de la noche a la mañana.
Enfatiza la necesidad de responsabilidad y destaca el esfuerzo colectivo que llevó al 96% acumulado. A pesar de comprender que la oferta es insuficiente, critica el nivel de intransigencia manifestado en cuestiones personales y políticas durante la asamblea. Godoy aboga por la unidad en las medidas de fuerza, independientemente de afiliaciones políticas, y recalca el papel del sindicato en la conducción y definición de dichas acciones.
«Cuando se lleva a cabo una asamblea, el poder de decisión es soberano, y aunque tenemos la responsabilidad de guiar a los compañeros para evitar callejones sin salida, la decisión final es de todos», afirmó Godoy.
En relación a la posible declaración de emergencia económica en Santa Cruz mediante un DNU propuesto por el gobernador electo Claudio Vidal, y su impacto en los trabajadores santacruceños, Godoy informó que el intendente Darío Menna les comunicó la posibilidad de enviar una ley con dicho propósito. Sin embargo, Menna expresó que no tendría los alcances necesarios y señaló que ya han enfrentado una emergencia económica en el pasado. En este escenario, se plantea la posibilidad de recortar salarios, anular la discusión paritaria, no abonar el aguinaldo y, principalmente, reducir el tamaño del estado en busca de un equilibrio fiscal.
«La situación es sumamente complicada», explicó Godoy, añadiendo que la falta de fondos para afrontar las obligaciones actuales es una realidad. También hizo hincapié en el cambio de contexto desde la firma del acuerdo, señalando que el país ha experimentado transformaciones significativas desde entonces.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE18 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»