SOCIEDAD
Biró a Milei: «Si se quiere cargar Aerolíneas, nos va a tener que matar literalmente»

El titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, llamó a la “prudencia” frente a la falta de definiciones acerca del futuro de Aerolíneas Argentinas, pero advirtió que si la nueva administración “se quiere cargar” la línea de bandera, “nos va a tener que matar literalmente”.
“Si se quiere cargar Aerolíneas, nos va a tener que matar literalmente. Va a tener que cargar muertos, y que me anote primero”, dijo. Y si encima de eso “nos quiere meter en cana o abolir el derecho de huelga o perseguirnos, será (como el expresidente peruano Alberto) Fujimori y terminará en cana”.
Pero “si hay una mesa de diálogo”, añadió, los trabajadores de esa empresa “tenemos elementos para discutir”.
“Aerolíneas es de todos los argentinos, no de los trabajadores”
En diálogo con Nacional Rock, el dirigente gremial se refirió de esa manera a la voluntad expresada por el presidente electo Javier Milei de dejar la aerolínea de bandera en mano de sus trabajadores, bajo el formato de una cooperativa, por ejemplo.
Para Biró, por ahora “lo de la cooperativa es un título” que en todo caso debe aclararse: “Aerolíneas es de todos los argentinos, no de los trabajadores”.
En todo caso, añadió, “si se trata de números, podemos defender los números: están publicados y auditados en el balance, y dieron que el funcionamiento de la empresa en 2022 tuvo un impacto de 700 mil dólares por hora, es decir unos 16 millones por día al PBI”.
Por lo tanto, “cuando (los funcionarios del nuevo gobierno) desembarquen y auditen, se van a encontrar con una aerolínea súper profesional, con personal técnico muy calificado y estándares de los más altos en la industria aerocomercial”.
«Los sindicatos están para defender los intereses de los trabajadores»
De todas maneras, como aún no hay definiciones claras al respecto, Biró apeló a la “prudencia”. Pero “si nos va a guiar la imprudencia y el diálogo se acaba y vamos al conflicto, tenemos claro adónde vamos a estar”, advirtió.
“Si el Estado no la quiere poner, tampoco que estire la mano para llevarse lo que se lleva de Aerolíneas”, puntualizó y dejó claro que “los sindicatos están para defender los intereses de los trabajadores, y en Aerolíneas trabajamos como una familia”.
En este sentido pidió “tranquilidad” frente a lo que pueda ocurrir y subrayó que su gremio va a estar “del lado de la Argentina”.
Sostuvo que el gremio “va a dar todas las discusiones con mucha prudencia” y aseguró que irán “a las mesas de diálogo con la esperanza de que haya diálogo”. Además indicó que la aerolínea estatal “no es del presidente sino de los argentinos” y precisó que, en todo caso, “el que dispone de ella es el Congreso”, y no el Poder Ejecutivo.
28 DE NOVIEMBRE
El SEM realizó Asamblea Extraordinaria y definió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal

Tras una audiencia favorable en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, el Sindicato de Empleados Municipales (SEM) llevó adelante una Asamblea Extraordinaria donde resolvió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal con reclamos salariales y laborales, otorgando un plazo de 48 horas para recibir respuesta.
El SEM 28 de Noviembre, luego de la finalización de la audiencia desarrollada en el Ministerio de Trabajo de la Provincia —en la cual los reclamos de los afiliados al Sindicato de Empleados Municipales (SEM) obtuvieron una resolución favorable—, se llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria encabezada por el secretario general, Nicolás Solorza.
En el encuentro, los trabajadores aprobaron por mayoría la presentación de un petitorio al Ejecutivo Municipal, que será entregado el lunes 18 del corriente mes, incluyendo diversos puntos vinculados a mejoras salariales y condiciones laborales. La asamblea estableció un plazo de 48 horas, a partir de la entrega, para que el Ejecutivo brinde una respuesta concreta.
Desde la Comisión Directiva del SEM expresaron su agradecimiento a todos los presentes y reafirmaron que el objetivo principal es lograr una recomposición salarial digna para el conjunto de los trabajadores municipales. “En la unidad de los trabajadores estará el éxito que nos propongamos”, remarcaron.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES1 día atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES11 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»