RIO TURBIO
Experiencia en Verde: Taller de Hidroponía en la Escuela Industrial N° 5

Un taller Teórico-Práctico sobre Hidroponía florece en la Escuela Industrial N° 5, con la participación entusiasta de alrededor de 100 alumnos y docentes del departamento de Ciencias Naturales.
La innovación y la agricultura sustentable se dieron cita en la Escuela Industrial N° 5 con la realización de un taller Teórico-Práctico sobre Hidroponía. La iniciativa, liderada por los docentes responsables del proyecto, abrió sus puertas a alrededor de 100 alumnos y profesores del departamento de Ciencias Naturales.

Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la Hidroponía, un método de cultivo sin suelo que utiliza soluciones acuosas ricas en nutrientes. El taller proporcionó conocimientos teóricos fundamentales y, lo más emocionante, una experiencia práctica para comprender los principios detrás de este innovador enfoque agrícola.
La interacción entre los estudiantes y los facilitadores creó un ambiente educativo dinámico y participativo. Preguntas, descubrimientos y la aplicación directa de los conceptos teóricos hicieron del taller una experiencia educativa completa.
“Queremos expresar nuestro agradecimiento a la Escuela Industrial N° 5 por abrir sus puertas y permitirnos ser parte de este hermoso proyecto educativo. La colaboración entre instituciones y la promoción de actividades que fomentan la conciencia ambiental y la innovación en el ámbito educativo son clave para el desarrollo sostenible de la comunidad”, expresaron desde INTA AER Rio Turbio.

RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»