RIO TURBIO
Desafíos para YCRT: Privatización en la mirada de los Trabajadores y las críticas a la intervención política

El secretario General de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, advierte sobre el posible escenario de privatización para Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y cuestiona la postura del vicegobernador electo, Fabián Leguizamón, quien, según Avendaño, indujo a la gente a votar a Milei. Los trabajadores, ante la incertidumbre, anuncian su disposición a movilizarse en defensa de la empresa carbonífera.
El futuro de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) se torna incierto, con la posibilidad de privatización en el horizonte y tensiones políticas que afectan la estabilidad de la empresa. El secretario General de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, adelantó que estarán «en la calle» para defender la compañía y resaltó la importancia de la intervención del gobierno provincial en la defensa de las fuentes laborales.
En una entrevista , Avendaño expresó su preocupación sobre las declaraciones de Javier Milei, quien confirmó su intención de privatizar empresas estatales, incluyendo YCRT. Ante este escenario, Avendaño señaló: «Lo menos malo sería que nos privatizaran, es lo menos que podemos llegar a esperar, que es mantener los puestos de trabajo, son 2200 familias que viven del yacimiento que es la vida de la cuenca carbonífera».
El dirigente sindical destacó la importancia de los recursos enviados por el gobierno nacional, que se distribuyen en la comunidad y constituyen una inyección económica significativa para la Cuenca. Sin embargo, señaló que los problemas en YCRT no son recientes, remontándose a los últimos ocho años con intervenciones que, según él, no concluyeron las obras necesarias para hacer que la empresa sea productiva.
Avendaño también apuntó a la gestión provincial, indicando que «si este yacimiento no funciona, no es culpa de los trabajadores y el gobierno de Santa Cruz tampoco hizo nada en estos 8 años». Ante la falta de garantías salariales para diciembre y el aguinaldo, el sindicato anuncia su disposición a movilizarse en búsqueda de soluciones.
Además, el secretario General cuestionó la postura del vicegobernador electo, Fabián Leguizamón, quien, según Avendaño, indujo a la gente a votar a Milei. La crítica se fundamenta en la creencia de que Leguizamón podría tener alternativas para el yacimiento y que su posición impactó en la elección. «Sería importante que él la expresara», concluyó Avendaño. La incertidumbre en YCRT persiste, mientras los trabajadores se preparan para defender sus fuentes de trabajo en medio de un complejo escenario político y económico.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios