PROVINCIALES
Histórico en Santa Cruz: el resonador ya está en el Centro de Medicina Nuclear

En octubre del 2022, la gobernadora Alicia Kirchner, junto a la titular del PAMI, Luana Volnovich, anunciaron la licitación para la compra de un nuevo aparato que llegó esta semana a Río Gallegos. La maniobra duró unas 3 horas y ahora restará la puesta a punto.

En octubre del 2022, la titular del PAMI a nivel nacional, Luana Volnovich, visitó la provincia de Santa Cruz. En aquel momento, junto a la gobernadora Alicia Kirchner, anunció la licitación para adquirir un nuevo resonador que sería destinado al Centro de Medicina Nuclear.
En ese marco, la funcionaria nacional firmó junto a la mandataria provincial la adquisición del resonador magnético de última generación que, finalmente, ya está emplazado en el CEMNPA, ubicado en la capital santacruceña, y que buscará agilizar la atención en este tipo de estudios, que muchas veces terminan en derivaciones.
La inversión aproximada fue de un millón ochocientos dólares, acorde a lo anunciado. “Nosotros hasta el momento venimos trabajando muchísimo y gracias a eso el cronograma se respeto a la perfección. Ahora tiene que venir gente especializada a calibrar y dejar el equipo conectado a las instalaciones”, señaló a La Opinión Austral, la ingeniera Priscila Coronado, gerente Técnica y de Calidad del CEMNPA, a cargo del proyecto.
A partir de ahora, señaló, serán unos 20 días de puesta a punto. El aparato pesa unos 4.500 kilos y la maniobra para emplazarlo en el Centro demoró unas tres horas, se realizó con personal de Philips, mantenimiento del CEMNPA, representantes de la empresa ABACO y supervisión por parte de gerencia del Centro.
“Este sueño fue posible gracias a la donación de PAMI”, recordó Coronado. En este marco, el director ejecutivo del PAMI en la provincia, Gustavo Bórquez, dialogó con Radio LU12 sobre este hecho histórico.
“El año pasado firmamos un convenio con el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz y después firmamos uno específico con el Centro de Medicina Nuclear, donde PAMI donaba un resonador magnético”, mencionó en primera instancia.

Bórquez recordó que “es uno de los tres que hay en el país, es el último lanzamiento de Philips a nivel mundial, es un equipo de alta gama que no usa helio, y tiene una velocidad y una calidad de imagen que no lo tienen otros equipos”, valoró.
El titular del PAMI en la provincia indicó, además: “Que llegue este resonador fue la verdad que una gran alegría, fue pensado porque nosotros sabemos que hoy por hoy un estudio en una resonancia magnética puede salvar un montón de vidas, y tenerlo en el mismo lugar y directamente después saber diagnóstico y empezar el tratamiento corta todos los tiempos”, aseguró.
Por último, recordó que “esto no solamente es para los afiliados a PAMI que tienen acceso, sino para los santacruceños en general”, inclusive, “pacientes que llegan de Tierra del Fuego”.
PROVINCIALES
El padre Juan Carlos Molina lidera la lista del kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña.

A pesar de los cruces internos se demuestra una vez mas que el sector liderado por Cristina Fernandez – Maximo Kirchner en Santa Cruz, impusieron el candidato de primer termino en Fuerza Santacruceña, Pablo Grasso y Pablo Gonzalez esperan.
El kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá bajo el nombre de Fuerza Santacruceña, ya definio a sus principales candidatos para las elecciones legislativas de este año 2025.
La lista sería encabezada por el padre Juan Carlos Molina, conocido por su trabajo social en la Fundación Valdocco y por haber estado al frente de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) a fines de 2013, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Jugó un rol importante en el cruce entre la Fundación Valdocco y el gobierno provincial.
Su postulación, sin embargo, no estuvo exenta de tensiones: el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, dejó entrever públicamente su desacuerdo, al advertir en un acto que se desarrollo en Río Turbio que “los curas también pueden corromperse”.
La acompañante en la nómina sería Moira Lanesan Sancho, actual secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos y que pertenece a Construyamos Juntos, sector político del intendente Pablo Grasso.
Lanesan ya tuvo participación electoral en 2021, cuando integró la lista del entonces Frente de Todos junto a Gustavo González, aunque en aquella oportunidad el espacio quedó en tercer lugar, lejos de las expectativas.
El tercer lugar en la lista habría quedado para una persona de Javier Belloni, intendente de El Calafate y dos veces candidato a gobernador de Santa Cruz: el abogado con base en Caleta Olivia, Amadeo Figueroa.
Figueroa fue candidato para integrar el Consejo de la Magistratura en 2023, acompañando la fórmula de Belloni-Fernando Cotillo, exintendente de Caleta Olivia.
La apuesta de Fuerza Santacruceña se da en un contexto en el que Santa Cruz renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Actualmente los escaños corresponden a Sergio Edgardo Acevedo (Por Santa Cruz), Gustavo González (Unión por la Patria) y Roxana Reyes (UCR), quienes finalizarán su mandato el próximo 9 de diciembre.
En estas elecciones se implementará por primera vez la boleta única de papel (BUP), un esquema que obliga a los votantes a elegir candidatos de manera más directa, priorizando nombres por sobre estructuras partidarias.
Con informacion de Diario Nuevo Dia y Patagonia Nexo
-
PROVINCIALES1 día atrás
Chileno no podía salir de su país y lo atraparon en Río Turbio cuando intentaba regresar
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Desarrollo Social atendió demandas en la zona centro de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Rescate animal en 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accionar policial tras un hecho delictivo