INFO. GENERAL
La CGT presentó un petitorio de 15 puntos a los candidatos presidenciales y reiteró su apoyo a Massa

Los sindicalistas exigieron mantener los derechos laborales, entre otras iniciativas. Marcaron fuertes diferencias con el libertario. «Va a ganar Massa», afirmaron.
La CGT presentó este jueves un petitorio de 15 puntos a los candidatos presidenciales que se enfrentarán en el balotaje, Sergio Massa y Javier Milei.
En el escrito plantearon la necesidad de mantener los derechos laborales, entre otras iniciativas. En ese contexto, marcaron diferencias con el referente libertario.
Los sindicalistas de la plana mayor de la central obrera leyeron el documento en la sede de la calle Azopardo, en el marco de una conferencia de prensa en la que hubo varias críticas contra Milei y en la que uno de los secretarios generales, Héctor Daer, pronosticó: «Creemos que va a ganar Massa».
«Le vamos a entregar el documento al doctor Sergio Massa y al licenciado Javier Milei con estos 15 puntos para que ellos se expresen sobre los mismos. La difusión de esto es porque buscamos una respuesta que puede ser en una nota o durante el debate presidencial del próximo domingo», sostuvo Daer.
Algunos de los puntos del texto solicitan «ratificar la plena vigencia del derecho al trabajo expresada en el artículo 14 y 14 bis de la Constitución Nacional; defender los Derechos Colectivos e individuales que garantizan la protección del trabajo y aseguran, a través de los convenios colectivos, paritarias libres para la discusión del salario y mejor distribución del ingreso y reafirmar la progresividad de los derechos laborales y sociales porque una sociedad más justa se construye con ampliación de derechos».
Daer sostuvo que tras elevar este petitorio, «las respuestas que haya de los candidatos van a clarificar a los indecisos sobre el rumbo que quiere uno y otro y así tomar una decisión». Por su parte, otro de los secretarios generales, el camionero Pablo Moyano, agregó: «Igual ya sabemos qué va a contestar un candidato y el otro».
Consultado por el coqueteo entre el gremialista Luis Barrionuevo y Milei, Daer sostuvo: «No tuvimos contacto con él y no forma parte del Consejo Directivo, si bien Gastronómicos sí está dentro».
Entre las críticas que hubo contra el libertario, el referente de Sanidad señaló: «Si dicen que van a recortar el 15% del presupuesto, olvídense que puedan estar pensando en la Constitución nacional».
Pablo Moyano, por su parte, pidió la palabra para «repudiar» a la compañera de fórmula de Milei, Victoria Villarruel, por «reivindicar a la dictadura y a los represores» durante el reciente debate de postulantes a vicepresidente.
Sobre el final del encuentro, llegó la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, quien hizo entrega a los miembros del Consejo Directivo de la CGT de una medalla que conmemora los 80 años de la cartera laboral.
Los 15 puntos del documento de la CGT
- La plena vigencia del derecho al trabajo expresada en el artículo 14 y 14 bis de la Constitución Nacional.
- La defensa de los Derechos Colectivos e individuales que garantizan la protección del trabajo y aseguran, a través de los convenios colectivos, paritarias libres para la discusión del salario y mejor distribución del ingreso.
- La progresividad de los derechos laborales y sociales para una sociedad más justa con ampliación de derechos.
- La convocatoria regular al Consejo de Salario Mínimo, Vital y Móvil, órgano tripartito que fija el valor mínimo del salario de los trabajadores
- Garantías para la implementación y funcionamiento del Consejo Económico y Social (CES), órgano colegiado y de participación ciudadana para el debate y la búsqueda de consensos sobre prioridades estratégicas para el desarrollo del país.
- Determinar a los fueros de la Justicia del Trabajo como único órgano jurisdiccional para entender en los temas laborales.
- La implementación de un proceso de crecimiento del trabajo registrado y digno con remuneración justa y suficiente, garantizando el derecho de acceso a la salud, la educación y el esparcimiento para toda persona trabajadora y su familia.
- El pleno funcionamiento y el adecuado financiamiento de los sistemas de seguridad social contributivos que, a través del aporte y contribución obligatoria de las trabajadoras y los trabajadores, garantizan atención médica a sus aportantes, seguridad laboral, jubilaciones y pensiones.
- La promoción de empleabilidad mediante el aprendizaje continuo y la mejora de las habilidades laborales a través de la educación, la capacitación y la formación técnico- profesional permanente de las y los trabajadores, con el objetivo de aumentar la productividad y la competitividad de nuestro sistema de producción.
- La implementación del Convenio número 190 y las Recomendaciones 206 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo en nuestro país, asegurando la contratación equitativa de género y diversidades y garantizando igual remuneración por igual tarea.
- La participación gremial en las políticas de vivienda para asegurar que las necesidades de los trabajadores y sus familias sean tomadas en cuenta en la planificación y ejecución de programas de vivienda equitativos y accesibles para las y los trabajadores.
- La protección de toda persona trabajadora y su familia durante su período activo por medio del sistema previsional y de seguridad social, garantizando jubilaciones ajustables automáticamente con los promedios de salario establecidos por las convenciones colectivas de actividades referenciales.
- La disminución de la jornada laboral para garantizar el bienestar de las y los trabajadores, acordándolo por medio de los convenios colectivos y por actividades según las diferentes realidades.
- La Educación Pública, Obligatoria y Gratuita, garantizada por la Constitución Nacional y sostenida por el Estado Nacional y los Estados Provinciales, que en Argentina se consolida, fundamentalmente, a través de la Ley 26.206 de Educación Nacional, la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo y la Ley 26.058 de Educación Técnico Profesional.
- La inversión en la obra pública para el impulso de políticas energéticas, viales, educativas y de salud y como generadora de trabajo genuino directo e indirecto. La participación del Estado en empresas de Servicios Públicos como transporte, energía, agua, y salud.
INFO. GENERAL
El Telebingo Santacruceño premia la fidelidad y se renueva con propuestas para la comunidad

La titular de la Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, expresó su alegría por la entrega de un nuevo premio, un Fiat Mobi Trekking, a la pareja de Gobernador Gregores, José Bosso y Inés García. El hecho, lejos de ser un suceso aislado, refleja una constante en el organismo: la entrega de premios en diversas localidades de la provincia y la renovación de sus propuestas de juego.
En relación a los ganadores del sorteo del Telebingo Santacruceño realizado el 16 de junio, cabe recordar que los premios pertenecen a la cuarta ronda adicional. José e Inés se llevaron $3 millones y un auto. Ellos tienen 4 hijos, 7 nietos y un bisnieto.
«Estamos felices de ser parte de la alegría de los vecinos de Santa Cruz», afirmó la presidenta de LOAS en una entrevista con la prensa, celebrando no sólo la suerte de los ganadores, sino también la participación activa de los ciudadanos. La funcionaria destacó que la entrega del vehículo es un ejemplo del federalismo de la entidad, que busca llegar a todas las localidades.
Un regreso acertado y nuevas propuestas
La funcionaria también se refirió al reciente cambio de fecha del Telebingo, que ahora se realiza los domingos. «Fue una decisión acertada», aseguró y añadió: «La gente puede disfrutar del juego en la tranquilidad de un día de relax, en familia». La medida ha sido bien recibida por el público, lo que se ha visto reflejado en la participación.
Además, la entidad ha implementado novedades en sus juegos. «Incluimos en el Rebingo el ‘tres para ganar’, que es un adicional sin costo para quienes juegan a la quiniela», explicó. Esta nueva propuesta busca ofrecer más oportunidades a los jugadores, y sigue la línea de constante renovación que caracteriza a LOAS.
Telebingo en Caleta Olivia y el compromiso social
El compromiso con la provincia no se detiene. Pavez anunció que, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y la Caja de Previsión Social, el Telebingo realizará un sorteo especial en Caleta Olivia el próximo domingo 5 de octubre, en conmemoración del Día del Jubilado y la Jubilada. Este evento busca acercar el juego a una de las localidades más importantes de Santa Cruz.
Para finalizar, la funcionaria hizo hincapié en el carácter solidario de la Lotería para Obras de Acción Social. «El 95% de lo que recaudamos se destina, en partes iguales, al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Salud», afirmó. Este es un punto clave que la entidad siempre busca destacar, ya que, a través de sus juegos, la comunidad santacruceña colabora directamente con políticas sociales y sanitarias. «Nuestros productos no son sólo entretenimiento, son también un juego responsable y solidario», declaró.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES1 día atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»