Conectarse con nosotros
Viernes 15 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Músicos independientes se manifiestan en contra de las propuestas electorales de Milei 

Publicado

el


Difundieron un comunicado rescatando la necesidad de contar con un Estado presente, preservar una educación pública y gratuita y promover el debate democrático.

La Unión de Músicos Independientes (UMI), organización que reune a artistas autogestionados de Argentina, emitió un comunicado en el que expresa su rechazo a las propuestas electorales formuladas por Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, en su búsqueda de llegar a la Casa Rosada.

Insultos y amenazas, el resultado de compartir ascensor con Javier Milei

Publicado en redes sociales, el mensaje de los artistas, bajo el lema «No es lo mismo», enfatizó en la importancia de «un Estado presente en las políticas públicas a favor de la diversidad cultural» en contraste con la posibilidad de un «Estado ausente» a partir del 10 de diciembre.

El comunicado también hace hincapié en la importancia del «disenso y la defensa con fervor de nuestras ideas en un marco democrático» en contraposición a «la descalificación y el insulto a quien piensa distinto».

La UMI destacó la relevancia del «derecho a la educación pública y gratuita» en contraposición a la propuesta de otorgar «vouchers, incentivando solo a la lógica de mercado como política educativa«.

Además, la organización señaló la diferencia entre tener claro que de 1976 a 1983 se vivió en una dictadura genocida con 30 mil compatriotas argentinos desaparecidos y «negar, relativizar y distorsionar nuestra historia».

El comunicado fue firmado por destacados músicos y artistas, como Susana Rinaldi,León Gieco, Litto Nebbia,Gustavo Santaolalla,Víctor Heredia, Pedro Aznar, Lito Vitale,Teresa Parodi, y muchos otros, quienes comparten su preocupación por el rumbo que podría tomar la cultura y la educación en el país si se adoptan ciertas políticas propuestas.

Finalmente, la UMI hizo un llamado al «nunca más» a la «reivindicación de dictaduras, mercantilización de la educación, descalificación e insulto a quien piensa distinto y a una cultura para pocos«. 


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

El SEM realizó Asamblea Extraordinaria y definió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal

Publicado

el


Tras una audiencia favorable en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, el Sindicato de Empleados Municipales (SEM) llevó adelante una Asamblea Extraordinaria donde resolvió presentar un petitorio al Ejecutivo Municipal con reclamos salariales y laborales, otorgando un plazo de 48 horas para recibir respuesta.

El SEM 28 de Noviembre, luego de la finalización de la audiencia desarrollada en el Ministerio de Trabajo de la Provincia —en la cual los reclamos de los afiliados al Sindicato de Empleados Municipales (SEM) obtuvieron una resolución favorable—, se llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria encabezada por el secretario general, Nicolás Solorza.

En el encuentro, los trabajadores aprobaron por mayoría la presentación de un petitorio al Ejecutivo Municipal, que será entregado el lunes 18 del corriente mes, incluyendo diversos puntos vinculados a mejoras salariales y condiciones laborales. La asamblea estableció un plazo de 48 horas, a partir de la entrega, para que el Ejecutivo brinde una respuesta concreta.

Desde la Comisión Directiva del SEM expresaron su agradecimiento a todos los presentes y reafirmaron que el objetivo principal es lograr una recomposición salarial digna para el conjunto de los trabajadores municipales. “En la unidad de los trabajadores estará el éxito que nos propongamos”, remarcaron.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.