INFO. GENERAL
Susto en el aire: Un avión que salió de Jujuy aterrizó de emergencia en Córdoba

Fue por una pérdida de combustible en el aire. A pesar de la emergencia, no se reportaron incidentes graves a bordo del avión y la situación fue manejada de manera efectiva por la tripulación.
En la mañana de este domingo, un avión de Aerolíneas Argentinas, identificado como AR-1471, experimentó una emergencia aérea que llevó a su aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto de Córdoba «Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella». La emergencia se desencadenó debido a una pérdida de combustible mientras la aeronave se encontraba en vuelo.
El vuelo había salido desde el Aeropuerto Dr. Horacio Guzmán de Jujuy y tenía como destino final el Aeroparque de Buenos Aires. No obstante, debido al problema técnico, la tripulación activó el protocolo de emergencia y decidió desviar la ruta hacia Córdoba, informaron desde La Voz del Interior.
A pesar de la situación tensa, las autoridades indicaron que el avión aterrizó sin novedad y sin reportes de heridos. El incidente se produjo a las 08:28 de la mañana, y la información proporcionada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) a la Policía de Córdoba fue emitida a las 09:09, destacando la respuesta rápida y la coordinación de las autoridades para garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación.
A pesar de la emergencia, no se reportaron incidentes graves a bordo del avión y la situación fue manejada de manera efectiva por la tripulación.
A pesar de que la página de Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) no informó del inconveniente, la plataforma web de Flight Radar, que rastrea en tiempo real el estado de los vuelos a nivel mundial, indicó que el vuelo AR-1471 fue desviado a Córdoba desde su ruta original hacia Buenos Aires.
INFO. GENERAL
Recorrido y avances en el Plan 56 viviendas de Río Gallegos

Esta tarde, Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto a Pablo Álvarez, vocal del organismo provincial realizaron un recorrido por los cinco sectores que comprenden la obra del Plan 56 viviendas en Río Gallegos.

Durante la visita, dialogaron con los referentes de las empresas Chimen Aike, ACRI y PROALSA, responsables de la ejecución del proyecto. Además, mantuvieron reuniones con los inspectores del IDUV, cuyo equipo está conformado por 12 profesionales dedicados a tareas de inspección y control, asegurando que el avance de la obra se ajuste a los requerimientos establecidos.
«Una obra se empieza y se termina; esa es la manera en la que estamos desarrollando cada plan de trabajo en toda la provincia», expresó Mansilla.
El presidente del IDUV agregó: «Además de recorrer la obra y constatar que todo avance según lo planificado, nos acercamos a los inspectores para garantizar que puedan desempeñar sus tareas en las mejores condiciones. Son personal de IDUV, altamente capacitado, y tienen la responsabilidad de verificar que se cumplan las bases detalladas en los pliegos».
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios