INFO. GENERAL
Suspenden las operaciones en el Hospital Regional Río Gallegos por falta de insumos

Una circular del nosocomio capitalino con fecha de este viernes 3 de noviembre, confirma la suspensión del «Plan Quirúrgico» por stock insuficiente de insumos, particularmente anestesia.
Una circular que lleva la firma de la doctora Noemí Hananía remitida a todos los servicios quirúrgicos del Hospital Regional Río Gallegos, anuncia la suspensión del «Plan Quirúrgico» en dicho establecimiento.
El argumento de dicha medida adoptada es la falta de «drogas anestésicas» para el desarrollo de las intervenciones quirúrgicas, medida anticipada por el Departamento de Cirugía del propio Hospital.
La situación, se suma a la suspensión del servicio de salud bucal que se había dado días atrás, también por faltante de insumos. (Diario Nuevo Día)
INFO. GENERAL
YPF anunció nuevos avances en Palermo Aike: se preparan tres pozos más en Santa Cruz

Autoridades del Ministerio de Energía y Minería se reunieron con representantes de YPF para repasar el cronograma de exploración no convencional en la Cuenca Austral. Se anunciaron nuevas perforaciones en Campamento Este y La Azucena, con obras que comenzarán en septiembre y se extenderán hasta 2027.
En el marco del desarrollo energético de la provincia de Santa Cruz, el Ministerio de Energía y Minería mantuvo una reunión estratégica con representantes de YPF para evaluar el avance del proyecto de exploración no convencional en la formación Palermo Aike, dentro de la Cuenca Austral.

Durante el encuentro, la empresa informó que iniciará la perforación de tres nuevos pozos en las áreas Campamento Este y La Azucena, con fecha de inicio prevista para septiembre de 2025. Las tareas se extenderán progresivamente hasta el año 2027, marcando una nueva etapa en la consolidación de esta cuenca como una fuente clave de recursos hidrocarburíferos no convencionales.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue el cumplimiento del 100% de los compromisos del primer año exploratorio, lo que refuerza la confianza en la planificación y ejecución del proyecto.

Además, se realizó un balance técnico sobre los aprendizajes obtenidos en el pozo MAYPA X-1, el primero perforado en esta etapa, y se presentaron mejoras técnicas que permitirán hacer frente a mayores exigencias térmicas propias de la zona.
La reunión contó con la participación del ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el secretario de Hidrocarburos, Juan Carlos Morales; la subsecretaria de Planeamiento Estratégico, Victoria Videla; y el director de Exploración, Emmanuel Quiroga. Por parte de YPF, estuvieron presentes referentes del área de exploración, quienes compartieron los detalles técnicos y cronogramas previstos.
Este avance reafirma la apuesta estratégica de Santa Cruz por el desarrollo energético con responsabilidad, tecnología y planificación a largo plazo, promoviendo inversiones que generan empleo, innovación y oportunidades para toda la región.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Un concierto con sabor a comunidad: música, arte y gratitud