Conectarse con nosotros
Viernes 15 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Más de 50 artistas representarán a la Patagonia en Cosquín 2024

Publicado

el



Más de 300 artistas, provenientes de distintas localidades de la región, habían participado del Selectivo Pre Cosquín en la sede Lito Gutiérrez de Comodoro Rivadavia.

Con más de 300 participantes y la organización del Municipio de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Cultura, el domingo se llevó adelante el Selectivo Pre Cosquín 2024, correspondiente a la sede Lito Gutiérrez de dicha ciudad. El certamen clasificó a más de 50 artistas patagónicos de distintas ramas.

El evento se desarrolló en el Centro Cultural, donde los jurados especializados en danzas y música evaluaron a los artistas que se presentaron en las categorías solista vocal, dúo vocal, solista instrumental, conjunto instrumental, tema inédito, solista de malambo, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizada y conjunto de baile folklórico.

De esta manera, Raúl Belleggia, Elida Randisi, Javier Burgos, Mariela Santucci y Roberto Machado (todos ellos de Córdoba), más Andrea Russin, de Buenos Aires, determinaron los 54 clasificados de la región patagónica para el 64º Festival Nacional de Folklore, que tendrá lugar del 20 al 28 de enero de 2024, en Cosquín. De ellos, 34 representarán a Comodoro Rivadavia

La Patagonia, “una vidriera importante en materia de folklore”
En la ocasión, más de 300 artistas, provenientes de distintas localidades de la Patagonia, arribaron a Comodoro Rivadavia para participar del Selectivo Pre Cosquín en la sede Lito Gutiérrez, la más austral del país.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, puso en valor “la enorme convocatoria que tuvimos en esta edición. Comodoro Rivadavia es sede de eventos nacionales de gran magnitud, que sitúan a la Patagonia en una vidriera importante en materia de folklore, con artistas de toda la región”.

En esa línea, sostuvo que “a lo largo de toda la jornada apreciamos todo el talento de los artistas y la danza y la música sureña vistieron al Centro Cultural de folklore. La Patagonia contará con 54 representantes que cumplirán el sueño de formar parte del escenario más importantes del país y, de ellos, 34 son de Comodoro”.

Por último, Peralta indicó que “apoyaremos en todo lo que sea necesario para que nuestros artistas concreten este viaje, teniendo en cuenta que cada vez son más los que están representando muy bien a nuestra ciudad en diferentes eventos nacionales”.

Artistas seleccionados para Cosquín 2024
En cuanto a las categorías musicales, fueron seleccionados Laureano Ulloa (Trelew) y Federico Quilodran (Cholila), en solista vocal; “Grupo Culpable” (Pico Truncado), en dúo vocal; Elías Fernández (Caleta Olivia), en solista instrumental; Jonathan Mardones y Gastón Leill (Comodoro Rivadavia), en conjunto instrumental; y Noelia Soto, Darío Moya, David Hernández y Leonel Jara (Comodoro Rivadavia), en tema inédito. La categoría conjunto vocal quedó desierta.

Por su parte, el rubro danzas tendrá como representantes a Rodrigo Escalante (Caleta Olivia), en solista malambo; “Vientos Sureños”, integrada por Enzo Brizuela, Luca Pereyra, Tiago Baheza, Agustín Landivisnay y Enzo Gómez (Comodoro Rivadavia), en conjunto malambo norteño; Matías Landivisnay y Guillermo Brizuela (Comodoro Rivadavia), en conjunto de baile folklórico; Iris Ortiz y Pablo Casarosa (Rawson), en pareja de baile tradicional; y Daniela García (Caleta Olivia) y Luciano Quipildor (Caleta Olivia), en pareja de baile estilizada.

En tanto, la categoría conjunto de baile folklórico tuvo como ganadora a la Escuela de Danzas “El Trébol”, de Comodoro Rivadavia, con la obra “Mapu Kuruf”, interpretada por Leandro Capillay, Ivana Rojas, Fátima Alderete, Daira Suárez, Liliana Quintana, Yamila Nieto, Oriana Martínez, Agustina López, Noemí Suarez, Zoe Funes, Nayla Tschikl, Sofía Chini, Lucas Paredes, Gael Landivisnay, Ignacio Reynoso, Thiago Peralta, Tiago Baheza, Lucas Pereyra, Enzo Brizuela, Lucas Castillo, Bruno Navarro, Brian Ferrin y Rafael Aminahuel.


Avisos

INFO. GENERAL

El Telebingo Santacruceño premia la fidelidad y se renueva con propuestas para la comunidad

Publicado

el


La titular de la Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, expresó su alegría por la entrega de un nuevo premio, un Fiat Mobi Trekking, a la pareja de Gobernador Gregores, José Bosso y Inés García. El hecho, lejos de ser un suceso aislado, refleja una constante en el organismo: la entrega de premios en diversas localidades de la provincia y la renovación de sus propuestas de juego.

En relación a los ganadores del sorteo del Telebingo Santacruceño realizado el 16 de junio, cabe recordar que los premios pertenecen a la cuarta ronda adicional. José e Inés se llevaron $3 millones y un auto. Ellos tienen 4 hijos, 7 nietos y un bisnieto.

«Estamos felices de ser parte de la alegría de los vecinos de Santa Cruz», afirmó la presidenta de LOAS en una entrevista con la prensa, celebrando no sólo la suerte de los ganadores, sino también la participación activa de los ciudadanos. La funcionaria destacó que la entrega del vehículo es un ejemplo del federalismo de la entidad, que busca llegar a todas las localidades.

Un regreso acertado y nuevas propuestas

La funcionaria también se refirió al reciente cambio de fecha del Telebingo, que ahora se realiza los domingos. «Fue una decisión acertada», aseguró y añadió: «La gente puede disfrutar del juego en la tranquilidad de un día de relax, en familia». La medida ha sido bien recibida por el público, lo que se ha visto reflejado en la participación.

Además, la entidad ha implementado novedades en sus juegos. «Incluimos en el Rebingo el ‘tres para ganar’, que es un adicional sin costo para quienes juegan a la quiniela», explicó. Esta nueva propuesta busca ofrecer más oportunidades a los jugadores, y sigue la línea de constante renovación que caracteriza a LOAS.

Telebingo en Caleta Olivia y el compromiso social

El compromiso con la provincia no se detiene. Pavez anunció que, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y la Caja de Previsión Social, el Telebingo realizará un sorteo especial en Caleta Olivia el próximo domingo 5 de octubre, en conmemoración del Día del Jubilado y la Jubilada. Este evento busca acercar el juego a una de las localidades más importantes de Santa Cruz.

Para finalizar, la funcionaria hizo hincapié en el carácter solidario de la Lotería para Obras de Acción Social. «El 95% de lo que recaudamos se destina, en partes iguales, al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Salud», afirmó. Este es un punto clave que la entidad siempre busca destacar, ya que, a través de sus juegos, la comunidad santacruceña colabora directamente con políticas sociales y sanitarias. «Nuestros productos no son sólo entretenimiento, son también un juego responsable y solidario», declaró.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.