INFO. GENERAL
Profesionales médicos: «Queremos un sueldo básico digno que valorice nuestra profesión y dejar de caer en la trampa y acuerdos internos de nuestras autoridades»

Nuevo Día se acercó hasta el Hospital Regional Río Gallegos donde los médicos y médicas realizaron una reunión fuera del ingreso a la guardia donde acordaron enviar notas a las autoridades para poder negociar sobre el reclamo salarial que busca mejorar la condición de los profesionales y que tendrá continuidad el viernes.

Profesionales médicos del Hospital Regional Río Gallegos se reunieron hoy con la finalidad de visibilizar y poner en conocimiento a las autoridades del Hospital Regional Río Gallegos, Ministerio de Salud y por ende, al gobierno provincial para instar a una mesa de negociación con este sector que no se encuentra nucleado bajo representaciones gremiales ya que no los consideran defensores de sus situaciones laborales y salariales.
Nuevo Día dialogó con la doctora Analía Constantini, referente de Pediatría del hospital, quien dio cuenta del reclamo que motivó la reunión y de que manera afrontarán esta instancia.
En primer lugar, la médica explicó: «Nos reunimos uno o dos representantes de cada servicio para no traer a todos los médicos que en su mayoría está haciendo consultorio o está en cirugías y marca el inicio de un reclamo salarial muy importante en donde solicitamos un sueldo básico digno que valorice nuestra profesión médica y dejar de estar en la trampa y de los arreglos internos que hace muchísimos años nuestras autoridades de salud y de gobierno realizan, lo cual hace que estemos divididos, nos jubilamos con un básico miserable y hoy hicimos la primera reunión para organizarnos.»
Al respecto, la pediatra indicó: «Vamos a enviar notas para presentar a la dirección del Hospital Regional Río Gallegos, al Ministerio de Salud y al gobierno provincial y el viernes nos volveremos a reunir para ver las respuestas a esas notas.»
Por otra parte, Constantini resaltó: «Fuimos esenciales en la pandemia y ahora volvimos a ser descartables y no queremos que eso siga sucediendo, porque cada vez somos menos y estamos más cerca de jubilarnos y no hay ningún tipo de renovación médica y seguimos trabajando en las mismas condiciones precarias que durante la pandemia.»
«Este reclamo es sólo de profesionales médicos, tanto full, como part time, y tiene una adhesión del 80% de los médicos del interior y jubilados, estos últimos porque, en el aumento que recibimos en 2017, ellos no fueron incorporados, por lo tanto ellos están incluidos» agregó la pediatra.
Acerca de los gremios:
Consultada por la representación institucional de los médicos que allí se encontraron, Constantini aclaró: «Ninguno participa de ningún gremio porque no nos sentimos representados, somos más de 110 sólo del Hospital Regional Río Gallegos que decidimos hacer el reclamo por nuestra cuenta porque los gremios arreglan con el gobierno y nosotros quedamos de lado y el paciente nos llega a nosotros, no al gremio, ni a la gobernadora, ni al ministro.»
Por último, la pediatra concluyó: «Toda la vida nos dividieron y arreglaron por sectores, entonces fueron haciendo que nos desuniéramos y no lo vamos a permitir, porque mucha gente no se puede jubilar porque nuestro básico es un desastre, entonces la historia de la actividad médica, tiene que cambiar.»
INFO. GENERAL
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz

Será del 27 al 29 de Agosto, en El Calafate. Se trata de una de las principales exposiciones del sector minero del país. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria, buscando atraer inversiones.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, comenzó con la organización del “Argentina Mining Sur 2025 XVII – Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería”, a realizarse en la provincia de Santa Cruz en el mes de Agosto.
Así se desprende de la reunión mantenida este viernes, entre el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y del Presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; con Javier Rojas y Nelson Rojas, Director y Gerente de Operaciones, respectivamente, de Argentina Mining.
Finalizada la reunión, el director de la organización, señaló que “estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025, que se realizará en El Calafate, del 27 al 29 de agosto próximo. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar acá nuevamente en Río Gallegos”.
“Nos alegra el momento que está viviendo la Provincia, y el impulso que le están poniendo a la actividad. Se nota que vienen grandes tiempos para la provincia de Santa Cruz”, señaló el Director, al tiempo que explicó que “queremos ser parte de ello, apoyar y generar más negocios para el sector minero, y enfocado especialmente en la provincia de Santa Cruz”.
Sobre el evento, Rojas detalló que “Argentina Mining es un evento minero que tiene una componente de exhibición comercial y programa de conferencias técnicas, donde todos los exponentes cuentan las experiencias que tienen en el sector minero, tanto de exploración como de producción, y es un momento también de encuentro donde las diferentes partes pueden reunirse, generar negocios, que es el objetivo principal”.
Finalmente, el referente de la organización de Argentina Mining analizó la situación de la actividad, al señalar que “creo que, en general, Argentina está viviendo un revival del interés global, y creo que es el momento que tiene Santa Cruz para aprovechar ese viento de cola de interés que hay, especialmente en Santa Cruz, para generar más trabajo para la provincia y que haya más oportunidades para todos los habitantes”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
1° de Mayo: Vidal dará a conocer el plan de infraestructura más importante de las últimas décadas