PROVINCIALES
Roxana Puebla y Eugenia De San Pedro presentaron su proyecto de gestión 2023-2027

Las candidatas a Rectora y Vice de la Universidad por el espacio ‘Transformar’ realizaron la exposición pública de su plataforma para los próximos cuatro años en el Hotel Santa Cruz, con gran acompañamiento de la comunidad universitaria y entregaron el documento a la Junta Electoral. Entre el 24 y el 31 de octubre realizarán la presentación en las cuatro unidades académicas

La profesora Roxana Puebla y la ingeniera María Eugenia De San Pedro, candidatas a Rectora y Vicerrectora de la UNPA por el espacio ‘TRANSFORMAR: En Defensa de la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz’, realizaron esta tarde la entrega y exposición pública de su proyecto de gestión para el periodo 2023- 2027 y se encaminan a la Asamblea del 10 de diciembre, que se reunirá en Caleta Olivia para elegir a las máximas autoridades unipersonales de la casa de altos estudios.

Las integrantes de la única fórmula que se presentó en el marco del proceso electoral vigente – actuales vicerrectora de la universidad y decana de la UACO, respectivamente- cumplieron así con la formalidad institucional que comprende una presentación oral de 40 minutos y la entrega del documento impreso a la Junta Electoral, condición indispensable para la oficialización de sus candidaturas.
La actividad se llevó a cabo en el Salón de Eventos del Hotel Santa Cruz, con un importante acompañamiento de la comunidad universitaria, tanto de Rectorado como de las cuatro unidades académicas y en especial de las sedes San Julián y Caleta Olivia, en las que desarrollaron su carrera académica y política las integrantes de la fórmula.

Estuvieron presentes además el actual Rector, Ing. Hugo Santos Rojas; los ex rectores Carlos Pérez Rasetti y Eugenia Márquez; autoridades e integrantes de los equipos de gestión de las unidades académicas, referentes gremiales y gran parte de las candidatas y candidatos que se postulan para Decanas/os y Vicedecanas/os de las cuatro sedes, de cara a los comicios del 6 de octubre.
La fórmula ‘Transformar’ deberá cumplir ahora con un cronograma de presentaciones del proyecto de gestión, establecido por la junta electoral, que las llevará el 24 de octubre a la Unidad Académica Caleta Olivia, el 26 a la Unidad Académica San Julián, el 30 a la Unidad Académica Río Gallegos y el 31 a la sede Río Turbio. En todos los casos la exposición se iniciará a las 17:00 y está contemplado el espacio para el intercambio con los/as integrantes de la comunidad universitaria que asistan.
La presentación pública realizada hoy en el Hotel Santa Cruz se encuentra disponible en https://youtube.com/live/2cD0QpxWT5M?feature=share
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE10 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional