Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Puebla y De San Pedro presentan mañana su Proyecto de Gestión

Publicado

el


Las candidatas a Rectora y Vice de la Universidad, integrantes de la única fórmula que se postuló para la elección del 10 de noviembre, deberán entregar y realizar la exposición pública de su plataforma 2023- 2027 para obtener la oficialización de la lista ‘Transformar’. La junta electoral estableció la convocatoria para las 17:00 en el Hotel Santa Cruz 

Las candidatas a Rectora y Vicerrectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Prof. Roxana Puebla e Ing. María Eugenia De San Pedro, realizarán mañana a las 17:00, en el Salón de Eventos del Hotel Santa Cruz, la entrega y presentación pública de su proyecto de gestión para el periodo 2023-2027. Luego de esta instancia la fórmula quedará oficializada y podrá ser puesta a consideración de la Asamblea Universitaria el 10 de noviembre.
Así lo comunicó la Junta Electoral de Rectorado a través de la Resolución N° 04/23, en la que fijó como sede de la entrega y presentación oficial del proyecto de gestión – establecida por cronograma electoral- al hotel ubicado en Av. Kirchner 701 de la ciudad de Río Gallegos.
Cabe recordar que mediante Resolución N° 03/23 la junta habilitó la lista – única propuesta que se presentó en los plazos establecidos en la convocatoria a elecciones-, denominada ‘TRANSFORMAR: En Defensa de la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz’, que lleva como candidatas para alcanzar los máximos cargos unipersonales de UNPA a la actual Vicerrectora de la universidad y a la Decana de la Unidad Académica Caleta Olivia.
Esta primera presentación será una exposición pública de 40 minutos – sin espacio para preguntas- que también será transmitida en vivo a través del siguiente enlace:  https://youtube.com/live/2cD0QpxWT5M?feature=share
Posteriormente las candidatas deberán presentar el proyecto de gestión en las cuatro unidades académicas, en encuentros que sí tendrán un espacio para el intercambio con la comunidad universitaria de cada sede, programados por la Junta Electoral de la siguiente manera:

– UACO: 24 de octubre a las 17:00 en la Sala de Conferencias ‘Arq. Ana María Ibarroule’
– UASJ: 26 de octubre a las 17:00 en el Aula Magna ‘Osvaldo Bayer’
– UARG: 30 de octubre a las 17:00 en el Auditorio ‘Enfermeras de Malvinas’
– UART: 31 octubre a las 17:00 en el  Teatro ‘Francisco “Pancho” Zapata’

La fórmula deberá ser puesta a consideración de la Asamblea Universitaria, convocada para el 10 de noviembre en Caleta Olivia.
La Asamblea es el máximo órgano de gobierno de la universidad y está integrada por el Rector – su presidente natural-, la Vicerrectora, los miembros titulares de los Consejos de las unidades académicas; un representante del subclaustro Auxiliares, uno de Profesores y otro del Claustro NODOCENTE de  dichos cuerpos – elegidos por los consejeros titulares de cada claustro entre los suplentes- y dos representantes del Claustro NODOCENTE de Rectorado.
La UNPA también tendrá elecciones en sus cinco unidades de gestión el 6 de octubre, de las que surgirán los/as Decanos/as, Vicedecanos de las cuatro Unidades Académicas, los/as representantes ante los consejos de unidad de estas sedes y los/as asambleístas por el Claustro NODOCENTE en Rectorado.


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.