RIO TURBIO
Molpa : X Encuentro Binacional de Orquestas Latinoamericanas en Río Turbio

Serán tres días de música folclórica y colaboración entre jóvenes músicos de diferentes regiones en el X Encuentro Binacional de Orquestas Latinoamericanas.

La música folclórica de América Latina tomará el escenario en Río Turbio durante el X Encuentro Binacional de Orquestas Latinoamericanas, un evento que promete ser una celebración inolvidable de la diversidad cultural y musical de la región. Jóvenes talentosos de diversas regiones se reunirán para interpretar juntos canciones que reflejan la riqueza y la tradición de la música folclórica latinoamericana.

El evento se llevará a cabo durante tres días, del 28 al 30 de septiembre, y promete una experiencia musical única en la ciudad de Río Turbio. A continuación, se presenta un vistazo al emocionante cronograma de actividades:

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE
18:00: Concentración de las Orquestas en el estacionamiento de la UNPA UART, seguida de una caminata musical hacia la Plaza del Reloj.
19:00: Concentración en la Plaza del Reloj para el 2° Encuentro de Escultores.
20:00: Acto de apertura del X Encuentro de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia en el Centro Cultural Renato Nestiero Mare, que incluirá la interpretación del Himno Nacional y la firma de un importante convenio entre MOLPA (Movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia) y COLCHI (Corporación de Orquestas Latinoamericanas de Chile). También se llevarán a cabo conciertos de artistas locales, como la Escuela Municipal de Música La Clave Estudio y el Coro Re Si de la Orquesta PuKara, entre otros.
VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE
20:00: Apertura en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré, con presentaciones de danzas folclóricas, un video de la Orquesta Musicantes de San Martín de los Andes y actuaciones de las Orquestas Sonidos del Sol, Amnulen y Andrés Chazzarreta, representando diferentes regiones de Argentina.
SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE
20:00: Apertura en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré, con presentaciones de la Orquesta Pupichikeche de Esquel, Chubut, y actuaciones colectivas de percusión, cuerdas y viento del MOLPA. El evento culminará con un impresionante cierre que reunirá a todas las orquestas participantes en un espectáculo inolvidable.
Este X Encuentro Binacional de Orquestas Latinoamericanas promete ser una celebración de la música, la cultura y la colaboración entre jóvenes talentosos
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»