PROVINCIALES
Presupuesto Nacional 2022: una por una las obras para Santa Cruz por 8.558 millones de pesos

El Gobierno nacional envió al Congreso el proyecto de Presupuesto 2022, que contempla un crecimiento del 4% del PBI y gastos por $ 13,2 billones. En este informe te mostramos cuáles son las obras para Santa Cruz y la Patagonia.

El Gobierno nacional envió al Congreso el proyecto de Presupuesto 2022, que contempla un crecimiento del 4% del Producto Bruto Interno (PBI) y gastos por $ 13,2 billones. Además proyecta una inflación del 33% para todo el año y ubica el valor del dólar oficial en $ 131,1.
En la región sur del país, el reparto de fondos para obra pública tiene como mayor acreedor a Rio Negro con $10.331 millones seguido de Santa Cruz con $8.558 millones, Neuquén con $7.531 millones y Chubut con $6.103 millones.
El presupuesto prevé un giro de fondos para proyectos viales por $6.489 millones en Río Negro, $4.746 millones en Chubut, $3.824 millones en Neuquén y 1.814 millones en Santa Cruz.
Otro de los ítems del gasto en proyectos de obra pública más relevante es el de los trabajos de saneamiento. Santa Cruz es la que más demandará en presupuesto explicado por la construcción del Acueducto para el Desarrollo Económico y Social del Norte de Santa Cruz, que demandará más de $6.105 millones.
En Chubut la obra que más gasto tendrá es Malla 113 – Obras de Recuperación y Mantenimiento en Ruta Nacional N° 0040 ($1.273 millones); en Neuquén la Construcción Aprovechamiento Multipropósito Chihuido I ($3.449 millones); y en Río Negro la Autopista Ruta Nacional Nº 22 Chichinales – Arroyito ($4.398 millones)
Otro de los ítems del gasto en proyectos de obra pública más relevante es el de los trabajos de saneamiento. Santa Cruz es la que más demandará en presupuesto explicado por la construcción del Acueducto para el Desarrollo Económico y Social del Norte de Santa Cruz, que demandará más de $6.105 millones.
En Chubut la obra que más gasto tendrá es Malla 113 – Obras de Recuperación y Mantenimiento en Ruta Nacional N° 0040 ($1.273 millones); en Neuquén la Construcción Aprovechamiento Multipropósito Chihuido I ($3.449 millones); y en Río Negro la Autopista Ruta Nacional Nº 22 Chichinales – Arroyito ($4.398 millones).
Obras en Santa Cruz por $8.558.396.730
Ministerio de Turismo y Deportes: $12.000.000
Construcción Contenido Museo Perito Moreno- Provincia de Santa Cruz: $6.000.000
Construcción Contenido Los Antiguos Provincia de Santa Cruz: $6.000.000
Ministerio de Transporte: $4.776.614
Ampliación Puerto Caleta Paula: $2.108.629
Renovación Integral de Terminales de Buses de Larga y Media Distancia: $1.304.348
Implementación de Sistema de Movilidad Federal Integral No Motorizada: $1.363.637
Ministerio de Obras Públicas: $ 8.262.583.807
Construcción de Módulos Sanitarios: $6.095.195
Parque Central Rio Gallegos: $ 29.000.000
Dirección Nacional de Vialidad: $ 1.814.911.051
Mantenimiento de Obras de Arte en 23°Distrito: $ 40.161.334
Mantenimiento por Administración y Atención de Emergencias en Rutas Varias: $91.171.145
Obras de Seguridad en Distrito Santa Cruz: $ 31.097.262
Red de Mantenimiento 23° Distrito – Santa Cruz – Malla A (M23A): $ 74.710.586
Cambio de Juntas de Dilatación, Repavimentación y Reparación de Barandas e Iluminación, Ruta 3, Tramo: Cte. Luis Piedrabuena: $ 27.155.270
Red de Mantenimiento 23° Distrito – Santa Cruz – Malla B (M23B): $ 73.390.292
Red de Mantenimiento 23° Distrito – Santa Cruz – Malla C (M23C): $ 14.859.520
Red de Mantenimiento 23° Distrito – Santa Cruz – Malla D (M23D): $ 27.265.616
Convenio TFO, Ruta Nacional N° 0003/0040/0281/0288/0293: $ 375.897.792
Reconstrucciones Parciales, Bacheo y Carpetines, Ruta Nacional N° 3, Tramo: Río Gallegos – Límite con Chile: $ 60.766.998
Conservación Mejorativa, Ruta Nacional N° 3, Tramo: Emp. RP Nº 47 – Pto. San Julián, Sección: Prog. 2184,80 Km. – Prog. 2234,81 km: $ 95.249.164
Conservación Mejorativa, Ruta Nacional N° 3, Tramo: Pto. San Julián -Rio Chico, Sección: Prog. 2234,81 KM. – Prog. 2304,60 km: $24.242.104
Conservación Mejorativa, Ruta Nacional N° 3, Tramo: Río Chico – Piedrabuena, Sección: Prog. 2304,60 KM. – Prog. 2371,05 km: $ 109.103.586
Pavimentación RN40 Tres Lagos – Lago Cardiel: $ 40.506.814
Ruta Nacional Nº 3; Tramo: Límite Chubut/Santa Cruz – Caleta Olivia;
Sección: Prog. Km. 1855,91 – Prog. Km. 1871,10, Prog. Km.: $ 30.757.168
Ruta Nacional Nº 3;40;281;288;293 – Tramo: TFO Santa Cruz – Convenio 14, Sección: Tramos Varios: $ 268.036.140
Malla Ruta Nacional Nº 3H – Ruta Nacional Nº 0003, Tramo: Caleta – Tres Cerros: $ 430.540.260
Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento: $ 6.412.577.561
Construcción de Acueducto para el Desarrollo Económico y Social del Norte de Santa Cruz: $ 6.105.000.000
Construcción de Nueva Planta de Osmosis Inversa – San Julián – Santa Cruz: $ 307.577.561
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: $20.100.009
Administración Nacional de la Seguridad Social: Puesta en Valor de los Edificios Ubicados en la Provincia de Santa Cruz, Jefatura Regional SUR II: $20.100.009
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: $160.078.800
Construcción Centro de Disposición Final en la Zona Noreste de la Provincia de Santa Cruz – Pico Truncado y Caleta Olivia: $160.078.800
Administración de Parques Nacionales: $5.377.500
Construcción de Sede Administrativa en El Calafate: $2.190.000
Construcción de Cabecera de Senda en El Chaltén – Parque Nacional Los Glaciares: $1.200.000
Instalación para Agua Corriente y Potable en el Centro Operativo – Parque Nacional Monte León: $1.987.500
Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad: $93.480.000
Construcción Centros Territoriales de Políticas de Género y Diversidad: $93.480.000 (La Tecla Patagonia)
PROVINCIALES
Vehículo choca fuertemente contra un poste

Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.
La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.
Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.
La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.
El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos