SOCIEDAD
Diputados: el oficialismo convocó a una sesión especial para tratar Ganancias

El oficialismo quiere aprobar la reforma de Ganancias para 2024 que presentó Sergio Massa. Juntos por el Cambio anticipó que votará en contra.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo martes, a pedido del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, que buscará avanzar con el proyecto de baja de Impuesto a las Ganancias que presentó el ministro de Economía, Sergio Massa.
La sesión fue pautada para las 13, con el tema de Ganancias como principal punto del temario, aunque también aparecen en la lista proyectos de creación de las universidades de Ezeiza, Pilar, el Delta, Río Tercero, y la creación del Programa «Empleo MiPyme».
El oficialismo comenzó este jueves con la discusión de la iniciativa en comisión, con la presencia de la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos; el titular de la AFIP, Carlos Castagneto; y la secretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini.
Los tres funcionarios nacionales defendieron el proyecto que ingresó esta semana en la Cámara baja el ministro de Economía, luego de subir por decreto a partir de octubre el mínimo no imponible de Ganancias a 1.770.000 pesos.
El objetivo de la norma es modificar la ley de Impuesto a las Ganancias a partir de 2024.
El próximo lunes volverá a reunirse la comisión de Presupuesto y Hacienda para emitir dictamen y tener el texto listo para llevarlo al recinto el martes.
El interbloque de Juntos por el Cambio anunció este miércoles que no acompañará la norma porque no quiere ser cómplice «de la hiperinflación de Massa».
La clave para aprobar el proyecto volverá a estar en los diputados de las provincias que no integran ese espacio opositor.
El candidato presidencial de Unión por la Patria le pidió a la oposición que «levante la mano» en el Congreso para aprobar la medida.
«Se llenaron la boca hablando de que en Argentina había que bajar impuestos van a levantar la mano cuando se trata de bajarle impuestos a los que menos tienen», subrayó Massa este jueves en el acto que compartió con movimiento sociales oficialistas.
PROVINCIALES
Educación firmó un convenio que permitirá detectar y prevenir dificultades visuales en estudiantes

El Consejo Provincial de Educación llevó adelante la firma de un convenio de colaboración con la Asociación Club de Leones, con la finalidad brindar una pesquisa visual a estudiantes de Nivel Inicial y Primario de Escuelas de Gestión Públicas y de la Modalidad Rural. Buscarán detectar y prevenir precozmente dificultades visuales, las cuales en esta etapa del desarrollo es fundamental que sean óptimas para la adquisición de la alfabetización inicial.
La titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido y el presidente del Club de Leones, Sixto Robles, suscribieron un convenio que promueve la importancia de la detención temprana a dificultades visuales en pos de visibilizar posibles barreras existentes en las trayectorias educativas de los niños y niñas.
Al respecto, Robles comentó que la Asociación realizará el pesquisamiento visual a los estudiantes de Río Gallegos y de otras localidades, utilizando un Autorrefractómetro Pediátrico Portátil Móvil.
Por su parte, la vicepresidenta tercera del club, Ana Rodríguez, destacó que este aparato permitirá ayudar a que mejoren la salud visual, que es muy importante para el desarrollo académico, deportivo y de la vida misma. “Este Autorrefractómetro llegó al país a través de 15 Club de Leones de Argentina y es un producto alemán de tecnología de punta”, expresó.
Más adelante, el presidente del Club de Leones comentó que cuentan con un banco de anteojos de aproximadamente 600 pares de lentes nuevos para otorgar a los chicos de bajos recursos. “Previamente serán revisados por el oftalmólogo que es quien emite la receta y avala el problema que detecta el aparato y después accionamos en consecuencia para la compra de los anteojos”, explicó Robles y agregó que “en el caso extremo debido a la necesidad o urgencia del caso nuestro club se hará cargo con fondos propios para la adquisición de los anteojos”.
Por su parte, la presidenta del CPE adelantó que, a este proceso conjunto con el Club de Leones, se sumará también el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6