PROVINCIALES
El impacto de la entrega de unidades móviles a los Centros Integradores Comunitarios

En el marco del acto de anuncio de aumento de la Tarjeta Social y la entrega de unidades móviles, realizado en Casa de Gobierno y encabezado por la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, los representantes hablaron sobre la utilización que les darán a los utilitarios marca Renault, modelo Kangoo II Express Confort motor 1.6.
El acto tuvo lugar en la Sala Gregores y, luego de la entrega de las unidades móviles, la directora del CIC Nuestra Señora del Carmen, Natividad Contreras, expresó que con la incorporación de este vehículo la intención es “hacer más territorio todavía; va a ser más fácil llegar a los barrios más alejados que tenemos como son Los Álamos, El Faro, y otros. Toda esa zona a la que nos cuesta muchísimo llegar. Así que estamos muy felices, muy contentos”.
Mientras que, la directora del CIC Santa María de Belén, María Alfonsina Giordano, en cuanto el uso que le darán al vehículo comentó: “Será el más importante. Es una de las cosas que más anhelábamos. Es una herramienta para poder trabajar en el territorio, para llegar a la comunidad, a los vecinos y a las vecinas”.
Asimismo, consideró: “Sabemos que el territorio también lo hacemos caminando, y que no es una limitación no tener vehículo, pero va a ayudar un montón. Nos va a acercar a las poblaciones que están quizá un poco más lejanas, o que son de acceso más complicado”. Luego agregó que también facilita otras tareas como la de traslado, la de acercar quizá algunas cuestiones como por ejemplo materiales que necesiten las vecinas y los vecinos.
En referencia a los traslados, Giordano detalló que, en general, permitirá llevar al personal para que pueda acercarse a los barrios, pero también si es necesario el transporte proporcionará el canal para lograr lo que necesiten las comunidades.
Por último, la secretaría de Estado de Gestión Financiera, Leandra Estefanía Loaiza, recibió la llave junto a sus colaboradores de una de las Renault Kangoo que estará destinada al área de Automotores del MDS, para abordar distintas situaciones de la cartera en la ciudad de Río Gallegos.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio