RIO TURBIO
Mujeres de YCRT

Se llevo a cabo una reunión entre la asesora Gabriela Peralta y las agentes de YCRT para abordar las necesidades y realidades de la empresa. Además, YCRT se compromete a combatir el bullying y el mobbing en el lugar de trabajo.
En un esfuerzo por promover un ambiente de trabajo más inclusivo y seguro, este miércoles se llevó a cabo una reunión crucial entre la asesora Gabriela Peralta y las mujeres que forman parte de YCRT, específicamente de la Central 240 MW. El objetivo principal de esta reunión fue establecer un canal de comunicación efectivo para discutir las realidades y las necesidades de cada sector de la empresa, reconociendo la importancia de la participación activa de las mujeres en todos los aspectos de YCRT.

Además de esta iniciativa, YCRT ha tomado medidas para combatir el bullying y el mobbing en el entorno laboral. El bullying y el mobbing, que involucran el hostigamiento y la intimidación en el lugar de trabajo, son problemas serios que pueden afectar negativamente la salud mental y el bienestar de los empleados. Para abordar estos problemas, la empresa ha establecido un punto de contacto específico: el Consejo de Políticas de Género e Inclusión Social, ubicado en el departamento de Administración.

La creación de este consejo demuestra el compromiso de YCRT con la seguridad y el bienestar de sus empleados, especialmente de las mujeres que desempeñan un papel fundamental en la empresa. Se alienta a cualquier persona que se sienta agredida o que experimente situaciones de bullying o mobbing a ponerse en contacto con el Consejo para recibir el apoyo y la atención necesarios.
En resumen, la reunión entre Gabriela Peralta y las agentes de YCRT marca un paso importante hacia la mejora de la comunicación y la inclusión en la empresa, mientras que la lucha contra el bullying y el mobbing refuerza el compromiso de YCRT con la creación de un entorno de trabajo seguro y respetuoso para todos sus empleados.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»