RIO TURBIO
Horacio Lavié sobre la firma de convenio: «Tenemos que defender a esta empresa porque realmente es nuestra madre»

El concejal de 28 de Noviembre, Horacio Lavié, comparte su perspectiva sobre un acuerdo de prácticas formativas y profesionalizantes con la empresa YCRT, subrayando la importancia de proteger esta entidad como parte fundamental de la comunidad.
El concejal de 28 de Noviembre, Horacio Lavié, brindó su opinión sobre el convenio de prácticas formativas y profesionalizantes para estudiantes de la Escuela Industrial N° 5 y la Escuela Industrial en Procesos Energéticos. El objetivo de este acuerdo es impulsar el desarrollo educativo y profesional en la Cuenca Carbonífera. El convenio se firmó este miércoles con la empresa YCRT.
En este contexto, Lavié expresó su agradecimiento al compañero Daniel Peralta, interventor de YCRT, por la invitación y su presencia en el evento. Además, destacó su papel como cabeza de lista para concejales en las próximas elecciones de octubre. Lavié enfatizó que esta acción subraya cuestiones fundamentales que deben abordarse a nivel nacional. La firma de estos convenios con una empresa pública del Estado Nacional busca proporcionar a los estudiantes una rápida inserción laboral en la cuenca carbonífera. Esto representa mucho más que una firma de convenio, ya que implica que los jóvenes que están estudiando en las escuelas técnicas de Río Turbio y 28 de Noviembre tengan la oportunidad de ingresar rápidamente al mercado laboral en nuestra empresa madre. Lavié recordó que esta empresa es vital para las comunidades locales, ya que dos pueblos se crearon en torno a ella, no al revés.
El concejal subrayó: «Siempre tenemos que tener en claro eso y que esta empresa tenemos que defenderla porque realmente es nuestra madre».
En cuanto a su candidatura a la intendencia de la localidad de 28 de Noviembre, Lavié detalló: «Por decisión propia de nuestras bases, decidimos presentar 4 listas de concejales. No quisimos presentar más listas de concejales por una cuestión lógica y un pensamiento interno que compartimos, que es que no queremos subestimar al electorado. Es un abuso esta ley de lemas que permite llevar 7, 9 listas de concejales. En lo personal, creo que con 4 listas y la suma de votos necesaria, podemos llegar. Tengamos 4 o 10 listas para concejales, la clave está en el apoyo de la comunidad».
Lavié concluyó: «De esta manera, intentamos garantizar al menos una banca dentro del Concejo Deliberante y, por supuesto, aspirar a la intendencia de 28 de Noviembre».
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»