Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Firma de un Importante Convenio para el Desarrollo Educativo en la Cuenca Carbonífera

Publicado

el


YCRT se une a las Escuelas Industriales de Río Turbio y 28 de Noviembre para impulsar la educación y la formación profesional en la región.

En una jornada significativa, se llevó a cabo la firma de un convenio de prácticas formativas y profesionalizantes entre Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) y las Escuelas Industriales N° 5 y la Escuela Industrial en Procesos Energéticos. Este acuerdo tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo educativo y profesional en la Cuenca Carbonífera, específicamente en las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre.

El acto contó con la participación de importantes figuras, entre ellas el interventor de YCRT, Daniel Peralta, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, el director de Educación Técnica, Rodrigo Gojan, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, así como directivos y estudiantes de las mencionadas escuelas.

Daniel Peralta, interventor de YCRT, expresó su satisfacción por la concreción de este convenio, que había estado en espera debido a la falta de decisión en administraciones previas. Resaltó la importancia de separar este tipo de iniciativas educativas de otras cuestiones y destacó el compromiso de YCRT como una empresa formadora. Peralta también anunció una campaña de información sobre la Consulta Pública relacionada con el carbón y sus derivados, subrayando la importancia de la participación de la comunidad educativa, padres y docentes en este proceso.

«Este convenio estuvo estancado debido a la falta de decisiones en administraciones anteriores para avanzar en este asunto. Comprendo que en la empresa existen prioridades y asuntos urgentes, como la planificación; sin embargo, este convenio representa una oportunidad importante para brindar a los jóvenes oportunidades de prácticas profesionalizantes. Creo firmemente que no debería mezclarse con otros asuntos. En nuestra empresa, al menos, tenemos una gran cantidad de personas con la capacidad para capacitar a estos estudiantes, muchas de las cuales han sido obreros y empleados en diversos sectores de la empresa. Estamos realmente entusiasmados por esta colaboración y cuando el Director ‘Tito’ Mendoza se acercó y me pidió que avanzáramos en esto, nos pusimos en contacto con el Consejo de Educación. Dado que ya estaba todo preparado, no pasó mucho tiempo hasta que pudimos llevar a cabo este acto».

Sobre la audiencia que se avecina, Peralta señaló que marcará un hito en el camino hacia la valorización de la empresa de carbón y sus subproductos, incluyendo la ceniza. Además, mencionó la puesta en marcha de una usina de 21 MW y el esfuerzo de los trabajadores para lograrlo con recursos limitados. También adelantó planes futuros para la finalización de una caldera y la expansión de la capacidad de generación de energía.

Peralta mencionó que se está planificando una campaña de información para explicar en qué consiste la Consulta Pública, ya que es fundamental que la comunidad esté al tanto. Esto incluye la divulgación en las escuelas y la colaboración de la comunidad educativa, incluyendo padres y docentes.

El interventor enfatizó: «Estamos comprometidos en la defensa de nuestro recurso de carbón. Actualmente, hemos alcanzado niveles de producción elevados y tenemos la ambición de seguir aumentando. Estamos en un buen camino».

Además, Peralta destacó la importancia de la audiencia como el paso final en la consolidación de la central de energía, asegurando que todos los trámites están en orden. Subrayó que esta etapa permitirá agregar valor a la empresa de carbón y sus subproductos, como la ceniza, y abrirá la puerta a una serie de propuestas.

Afirmó: «La audiencia tiene el propósito de poner cada cosa en su lugar y, sobre todo, nos capacita para integrarnos de manera competente en el proceso de venta de energía».

En relación a su reciente anuncio sobre la puesta en marcha de la usina de 21 MW, el interventor expresó con una sonrisa de satisfacción: «Estamos avanzando y los trabajadores son los protagonistas de este logro. La verdad es que, con recursos limitados, logramos ponerla en marcha. En la siguiente etapa, nos enfocaremos en maximizar su potencial. Existe una caldera que está cerca de su finalización, con un 25% restante por completar, y continuaremos avanzando en ese proyecto», concluyó.

Este convenio representa un paso crucial para el desarrollo educativo y profesional en la Cuenca Carbonífera, al tiempo que YCRT avanza en la consolidación de sus proyectos para el sector energético.


28 DE NOVIEMBRE

Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional

Publicado

el


Concejales del Partido SER de diferentes localidades de Santa Cruz expresaron su profunda preocupación y repudio por el grave hecho ocurrido en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, donde fue sustraída una computadora con información vinculada a municipios.

Desde 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín advirtió que lo sucedido “no se trata solo de un robo, sino de un intento de frenar el cambio profundo que la sociedad santacruceña eligió, poniendo en riesgo la transparencia y el control de los recursos del pueblo”.

También de 28 de Noviembre, el concejal Gabriel Correngo sostuvo que “la integridad institucional es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz. Nuestro compromiso es inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones”.

Por su parte, los concejales de SER de Río Gallegos remarcaron que “este hecho se suma a la sistemática negación de acceso a la información pública, ya que ni las rendiciones de cuentas 2023 ni 2024 han sido puestas a disposición del Honorable Concejo Deliberante, como corresponde por ley”.

En tanto, el bloque de concejales de SER en Pico Truncado también fijó postura. La concejal Tamara “Piru” Vera afirmó que lo ocurrido “atenta directamente contra la transparencia institucional y constituye un golpe a los mecanismos de control que deben garantizar información clara y responsable a los vecinos”.

El concejal Juan Ramón Silva agregó que “no es un hecho menor ni aislado. Sucede en un momento en el que se trabaja por terminar con privilegios históricos, lo que vuelve aún más sospechosa esta situación y obliga a redoblar los esfuerzos por fortalecer las instituciones”.

Por su parte, el concejal Marcos “Waco” Flores subrayó que “nuestro compromiso es claro: defender los recursos del pueblo, exigir rendición de cuentas y asegurar que nunca más los organismos de control sean utilizados en beneficio de unos pocos”.

Finalmente, los concejales de SER coincidieron en que es imprescindible que las autoridades competentes esclarezcan de inmediato lo sucedido, actúen con firmeza para que no quede impune y garanticen que hechos de esta gravedad no se repitan.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.