RIO TURBIO
Firma de un Importante Convenio para el Desarrollo Educativo en la Cuenca Carbonífera
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/30ef1e29-e3d7-4a30-a1ce-7f3d00f0c576.jpg)
YCRT se une a las Escuelas Industriales de Río Turbio y 28 de Noviembre para impulsar la educación y la formación profesional en la región.
En una jornada significativa, se llevó a cabo la firma de un convenio de prácticas formativas y profesionalizantes entre Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) y las Escuelas Industriales N° 5 y la Escuela Industrial en Procesos Energéticos. Este acuerdo tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo educativo y profesional en la Cuenca Carbonífera, específicamente en las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre.
El acto contó con la participación de importantes figuras, entre ellas el interventor de YCRT, Daniel Peralta, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, el director de Educación Técnica, Rodrigo Gojan, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, así como directivos y estudiantes de las mencionadas escuelas.
Daniel Peralta, interventor de YCRT, expresó su satisfacción por la concreción de este convenio, que había estado en espera debido a la falta de decisión en administraciones previas. Resaltó la importancia de separar este tipo de iniciativas educativas de otras cuestiones y destacó el compromiso de YCRT como una empresa formadora. Peralta también anunció una campaña de información sobre la Consulta Pública relacionada con el carbón y sus derivados, subrayando la importancia de la participación de la comunidad educativa, padres y docentes en este proceso.
«Este convenio estuvo estancado debido a la falta de decisiones en administraciones anteriores para avanzar en este asunto. Comprendo que en la empresa existen prioridades y asuntos urgentes, como la planificación; sin embargo, este convenio representa una oportunidad importante para brindar a los jóvenes oportunidades de prácticas profesionalizantes. Creo firmemente que no debería mezclarse con otros asuntos. En nuestra empresa, al menos, tenemos una gran cantidad de personas con la capacidad para capacitar a estos estudiantes, muchas de las cuales han sido obreros y empleados en diversos sectores de la empresa. Estamos realmente entusiasmados por esta colaboración y cuando el Director ‘Tito’ Mendoza se acercó y me pidió que avanzáramos en esto, nos pusimos en contacto con el Consejo de Educación. Dado que ya estaba todo preparado, no pasó mucho tiempo hasta que pudimos llevar a cabo este acto».
Sobre la audiencia que se avecina, Peralta señaló que marcará un hito en el camino hacia la valorización de la empresa de carbón y sus subproductos, incluyendo la ceniza. Además, mencionó la puesta en marcha de una usina de 21 MW y el esfuerzo de los trabajadores para lograrlo con recursos limitados. También adelantó planes futuros para la finalización de una caldera y la expansión de la capacidad de generación de energía.
Peralta mencionó que se está planificando una campaña de información para explicar en qué consiste la Consulta Pública, ya que es fundamental que la comunidad esté al tanto. Esto incluye la divulgación en las escuelas y la colaboración de la comunidad educativa, incluyendo padres y docentes.
El interventor enfatizó: «Estamos comprometidos en la defensa de nuestro recurso de carbón. Actualmente, hemos alcanzado niveles de producción elevados y tenemos la ambición de seguir aumentando. Estamos en un buen camino».
Además, Peralta destacó la importancia de la audiencia como el paso final en la consolidación de la central de energía, asegurando que todos los trámites están en orden. Subrayó que esta etapa permitirá agregar valor a la empresa de carbón y sus subproductos, como la ceniza, y abrirá la puerta a una serie de propuestas.
Afirmó: «La audiencia tiene el propósito de poner cada cosa en su lugar y, sobre todo, nos capacita para integrarnos de manera competente en el proceso de venta de energía».
En relación a su reciente anuncio sobre la puesta en marcha de la usina de 21 MW, el interventor expresó con una sonrisa de satisfacción: «Estamos avanzando y los trabajadores son los protagonistas de este logro. La verdad es que, con recursos limitados, logramos ponerla en marcha. En la siguiente etapa, nos enfocaremos en maximizar su potencial. Existe una caldera que está cerca de su finalización, con un 25% restante por completar, y continuaremos avanzando en ese proyecto», concluyó.
Este convenio representa un paso crucial para el desarrollo educativo y profesional en la Cuenca Carbonífera, al tiempo que YCRT avanza en la consolidación de sus proyectos para el sector energético.
RIO TURBIO
Río Turbio dio inicio a las Colonias de Vacaciones con un emotivo acto de bienvenida
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/colonias-3.jpg)
Con la participación de autoridades locales, niños y familias, se celebró el acto de apertura de las Colonias de Vacaciones en Río Turbio, marcando el inicio de una temporada llena de diversión, aprendizaje y nuevas experiencias.
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/colonias.jpg)
Con gran entusiasmo y un clima de alegría, se dio inicio a las Colonias de Vacaciones en Río Turbio con un acto de bienvenida que reunió a niños, familias y autoridades locales. El evento marcó el comienzo de una propuesta diseñada para ofrecer a los más pequeños un espacio de recreación, aprendizaje y crecimiento durante este período estival.
Las autoridades presentes dedicaron unas palabras para dar la bienvenida a los participantes, destacando la importancia de estas actividades para el desarrollo integral de los niños y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/colonias2-1024x683.jpg)
La colonia de vacaciones promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes, con una variedad de actividades recreativas, deportivas y culturales preparadas para garantizar jornadas llenas de diversión y aprendizaje.
«Estamos emocionados de ver cómo los niños se divierten, aprenden y se desarrollan durante estas vacaciones», destacaron desde la organización.
El acto concluyó con sonrisas y aplausos, reflejando el entusiasmo colectivo por las actividades que están por venir. Sin dudas, las Colonias de Vacaciones se perfilan como un espacio clave para disfrutar, aprender y crear recuerdos inolvidables en Río Turbio.
¡Que comience la aventura!
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Temblor en zona sudoeste de Santa Cruz; Rio Turbio,28 de Noviembre y Calafate
-
RIO TURBIO12 horas atrás
La Asociación Volantes Río Turbio despide con pesar a Daniel Rodríguez
-
INFO. GENERAL24 horas atrás
Fatal accidente en El Chaltén: escalador pierde la vida en el Cerro Eléctrico
-
28 DE NOVIEMBRE12 horas atrás
Llamado a la solidaridad: necesitan trasladar el cuerpo de un vecino de 28 de Noviembre desde La Rioja