Conectarse con nosotros
Jueves 17 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Fuertes vientos azotan a la zona central del país y provocan destrozos en Córdoba

Publicado

el



Ráfagas de más de 100 km/h generaron voladuras de techo, caída de árboles y demás daños especialmente en los valles de Punilla, Calamuchita y en la capital cordobesa. También se produjeron accidentes de tránsito.

Fuertes vientos que azotaron a distintas regiones del país provocaron destrozos en Córdoba. Ráfagas de más de 100 kilómetros por hora ocasionaron daños y caídas de árboles en los valles de Punilla y Calamuchita, además de la ciudad capital y sus alrededores. También provocaron accidentes de tránsito.

Más temprano este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires. También advirtió el SMN que se iban a ver afectados por este fenómeno climático los distritos de La Pampa, San Luis, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, San Juan, Mendoza, La Rioja, Catamarca y Córdoba.

“El área será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 35 y 55 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 70 kilómetros por hora”, indicó el SMN, que detalló: “En particular, la zona comprendida por Córdoba, sur de Santiago del Estero y sur y centro de Santa Fe las ráfagas pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora”.

En la provincia de San Juan, intensas ráfagas obligaron a postergar para mañana parte de las actividades previstas para este jueves en autódromo de Villicum por la ronda argentina del campeonato del mundo de Superbike.

En tanto, en Ezeiza, en la zona sur del Gran Buenos Aires, el viento zamarreó en horas de la tarde al gobernador provincial, Axel Kicillof, a la candidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz y al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, entre otros funcionarios y militantes, durante un acto de inauguración de seis kilómetros de la Autopista Presidente Perón, la continuación del Camino del Buen Ayre.

En ese contexto, Tolosa Paz quedó literalmente tapada por una nube polvo cuando se desató una furibunda ráfaga mientras pronunciaba su discurso, antes de ceder la palabra a Kicillof para que cerrara el acto, en medio de la autopista y frente a un nutrido grupo de seguidores del Frente de Todos que se esforzaban para mantener sus banderas en alto.

Mientras tanto, en Córdoba, una de las localidades más perjudicadas por el fenómeno climático fue Villa Rumipal, donde una concesionaria de vehículos ubicada sobre la Ruta Provincial N° 5 sufrió la voladura de su techo y el destrozo de sus vidrieras, según reportó Cadena 3.

En otras ciudades de los valles de Punilla y Calamuchita también se produjeron daños y caídas de árboles, algunos de los cuales impactaron sobre automóviles estacionados -en Córdoba capital-.

Las fuertes ráfagas, que según autoridades provinciales superaron los 100 km/h, ocasionaron además severos trastornos en carreteras de la zona, por la velocidad del viento y la polvareda generada a causa del fenómeno climático, y en algunas rutas se produjeron accidentes de tránsito.


Avisos

INFO. GENERAL

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

Publicado

el


 jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.

La jueza en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín Martina Forns suspendió por seis meses cualquier acto administrativo que derive del Decreto que resolvió disolver Vialidad Nacional, al hacer lugar a una medida cautelar del gremio Sevina.

La magistrada hizo lugar parcialmente a la cautelar de no innovar y ordenó al Estado Nacional y al Poder Ejecutivo que se abstenga de «ejecutar cualquier acto administrativo, que derive» del decreto  461/2025 del 8 de julio pasado, que dispuso  la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad.

El gobierno de Javier Milei no podrá disponer «reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas a la Dirección Nacional de Vialidad».

«Teniendo en cuenta que en esta etapa preliminar del proceso, donde se verifican circunstancias graves y objetivas, permiten justificar el dictado de una medida cautelar de no innovar, a fin de evitar perjuicios irreparables y preservar el statu quo hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo», afirmó la sentencia.

La magistrada argumentó que tanto la Constitución Nacional como los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) «con jerarquía constitucional -en particular los Convenios N.º 87, 98 y 151- impiden al Estado, en su rol concurrente de empleador y regulador, alterar de manera unilateral condiciones de trabajo que han sido establecidas por norma colectiva con plena vigencia».

Forns no se pronunció sobre el planteo para declarar la nulidad e inconstitucionalidad del Decreto 461 porque para ello es necesario un «estudio mucho más complejo y profundo, con amplio debate y prueba, que en modo alguno podrían resolverse con los elementos hasta ahora incorporados».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.